
“Proyectar la obra
de la Coalición”
Del mismo modo, si bien aseveró “no tener aspiraciones de proyectarse” en la política, Golborne se atrevió a detallar los ejes que tendría su gobierno en caso de llegar a asumir el mando del país.
“Creo que debemos proyectar la obra de la Coalición por el Cambio y que ésta debe focalizarse en dos temas: la preocupación social por los más pobres, que no es patrimonio de la izquierda, y la regionalización”, expuso en dicha entrevista.
Baja en las encuestas
Por otra parte, el biministro de Minería y Energía defendió el trabajo hecho hasta ahora por el Ejecutivo y se refirió a la baja en los niveles de aprobación ciudadana (encuesta Adimark de junio) atribuyéndola a “errores propios, errores ajenos y también una cierta impaciencia social que hay respecto de lo que estamos haciendo. El Gobierno ha abordado quizás demasiados temas simultáneamente y eso no permite focalizarse. La ciudadanía entonces no ha apreciado muchas de las cosas que se están haciendo”, especuló.
Postura ideológica
Además, en el transcurso de la entrevista que duró treinta minutos, Golborne, que se declaró un “advenedizo” en política, fue interpelado a definir su postura en temas como la regulación de las uniones de hecho, a lo que respondió defendiendo el derecho de las parejas del mismo sexo “a tener una relación digna, validada socialmente, que de alguna manera los unifique y les permita tener una vida en común como una pareja”, aunque haciendo eco de la postura de Gobierno, asumió ser partidario del matrimonio “entre un hombre y una mujer”.
El secretario de Estado también sorprendió al confesar que participó en las protestas en contra del régimen del general (r) Augusto Pinochet. “Sí, tocaba cacerolas (contra Pinochet). Con mi primera mujer, italiana, algunas veces por el 82, 83, con ella nos fuimos a meter a algunas protestas por ahí”, aseveró.