
ç“Estamos convencidos que la innovación social puede lograr un avance y cambio significativo en nuestro país en cuanto a enfrentar la desigualdad y la pobreza y somos los y las jóvenes los llamados a estar involucrados en la solución como verdaderos protagonistas del desarrollo del país”, indicó Gabriel Vega Gutiérrez, Director Regional del INJUV.
La iniciativa constará de 5 etapas. En la primera, que se realizará entre el 15 de julio al 09 de septiembre, las personas jóvenes podrán ingresar sus ideas para enfrentar las causas de la pobreza a la plataforma en línea creada especialmente para la ocasión. Se busca llegar a un número indeterminado de ideas ingresadas a través de www.hazteesa.cl y www.paisjoven.cl.
En la segunda, del total de las ideas, se elegirán las 50 mejores y comenzará el proceso de co-creación, para posteriormente, en la tercera, seleccionar 20 de las 50 ideas con las que se fomentará la realización de pruebas Beta con la entregará de recursos para ver su factibilidad. En la cuarta etapa se seleccionarán las 10 mejores pruebas realizadas y se les solicitará que realicen un modelo de gestión para su proyecto, de modo de seleccionar a los ganadores en un evento final.
La quinta etapa y final considera premiar las 3 mejores ideas, cuyos gestores tendrán dos años para ejecutarlas, recibiendo cada uno un total de 30 millones de pesos.
Este concurso de emprendimiento e innovación, será trabajado entre el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y el Instituto Nacional de la Juventud con la finalidad de combinar y sumar los conocimientos desde todos los sectores frente a una problemática, considerando las etapas de ideación, co-creación, prueba Beta, y modelo de Negocios, cuya ejecución final se espera sea en el 2014.
Desafío Clave es parte del Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Jóvenes, P.A.I.S. Joven, mencionado en el Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y reiterado en el discurso del 21 de mayo del año pasado.