Los descargos de Raineri por el conflicto del gas

General
18/07/2011 a las 19:44
El ex secretario de Estado -que no alcanzó a durar un año a cargo de la cartera de mayor relación con Magallanes- dice que “hubo un clima de efervescencia social que fue alimentado por algunos líderes regionales, que derivaron en contra de una medida necesaria”. Hace casi 200 días Ricardo Raineri debió dejar el Ministerio de Energía. La principal razón: el mal manejo que se le dio a la crisis por el alza del gas en Magallanes. Fue el primer ministro en ser cambiado tras presiones sociales. El Presidente Sebastián Piñera trató de dar una señal en un ambiente muy caldeado en la región a mediados de enero. Y el primer costo político lo debió asumir Raineri.
El 2 de julio el suplemento Reportajes de La Tercera publicó una entrevista a Raineri, en la que se refiere a las decisiones tomadas por esos días y a las razones de su salida.
A Raineri se le consultó por el episodio de Barrancones y su similitud con el conflicto social en Magallanes.
• Algunos analistas dicen que tal vez la señal que se dio fue que el gobierno acepta las presiones, algo similar a lo que ocurrió después en Magallanes…
“Hay que tener mucho cuidado con las señales que se dan, cuando se ha hecho un trabajo serio y ajustado a derecho. No siempre las decisiones van a ser del agrado de todos los actores, y los gobiernos tienen que tomar decisiones que son difíciles. Pero si están justificadas y fundamentadas, hay que mantenerlas. Aquí se aceptó la presión de la ciudadanía. Lo que pasó en Magallanes es lamentable, porque hubo un clima de efervescencia social que fue alimentado por algunos líderes regionales, que derivaron en contra de una medida necesaria”.
• ¿Hubo un cambio de postura de parte del Presidente?
“De alguna manera el Presidente sintió una presión muy fuerte de parte de la región y de los parlamentarios de la zona. Quizás encontró la salida congelando el alza de tarifas y haciendo un cambio de ministro”.
• ¿No esperaba el cambio de postura?
“No, fue una sorpresa. Era una decisión que técnicamente nadie la podía objetar, y que había sido analizada y discutida por más de seis meses”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD