
“Queremos solicitar al Ejecutivo que busque una formula o mecanismo que permita modificar la actual forma de reemplazo parlamentario. Nosotros pensamos que es altamente impresentable e injusto para toda la ciudadanía, que vota por un candidato, y que frente a la posibilidad de que este asuma otra responsabilidad, o tenga alguna situación que le impida ejercer el cargo, sea el partido político quien unilateralmente le imponga un reemplazante en el distrito”, dijo.
Marinovic explicó que esto vulnera la soberanía popular, “porque la ciudadanía ha elegido un candidato, para que justamente sea representante del sentir y de los compromisos que hay en la región, y por esa vía efectivamente haya un trabajo serio en post de los votantes”.
A su vez, argumentó que antiguamente el compañero que acompañaba en la lista al candidato vencedor se quedaba con su puesto lo que “parece un sistema mucho más justo, es un mecanismo más adecuado o la realización de una elección complementaria”. Pero el congresista condenó las prácticas de las colectividades políticas donde “una cúpula de cuatro o cinco personas en Santiago son quienes eligen el reemplazo del parlamentario que deja su cargo”.
El diputado independiente añadió que con esta situación la gente de regiones ha sido vulnerada en su derecho de soberanía popular y agregó que no es bien visto, y al mismo tiempo no valora lo que es el ejercicio de la clase política.
Por último, Marinovic dijo que durante esta semana solicitarán al Ejecutivo que se aborde el tema e invitó a sus pares de las dos coaliciones que reconsideren el sistema.
“Sabemos que hay algunos proyectos que han ingresado, en la Cámara de Diputados y en el Senado, para cambiar esta forma tan indeseable de remplazo por una fórmula que no vulnere la voluntad de la gente que eligió a un parlamentario para que lo represente”, afirmó.