El hielo negro es uno de los principales enemigos al volante

General
19/07/2011 a las 11:32
Los límites de velocidad no son el mejor parámetro de seguridad cuando hay presencia de escarcha. Con la llegada del invierno, no sólo aparecen en el entorno la ropa abrigadora y los días se vuelven más cortos.
La nieve y la escarcha, se convierten en un ingrediente constante de la vida diaria de los habita de toda la región.
Uno de los mayores peligros al volante es precisamente encontrar grandes bloques de agua congelada sobre el asfalto o la vereda, con los que no sólo se pone en riesgo la integridad de los peatones, sino de los conductores también.
Conocido como “hielo negro” o “escarcha negra”, estas grandes concentraciones de hielo se encuentran generalmente a la sombra de grandes objetos como árboles, puentes o montañas que cubren la mayor parte del tiempo el camino o una parte de él, impidiendo que la escasa luz solar que tienen los días durante el invierno magallánico logre derretir estas acumulaciones, y mucho menos reflejen los rayos del sol, advirtiendo a los conductores de su presencia.
La mayoría de los accidentes de tránsito que se presentan en las rutas aledañas a la ciudad en estos días, que es donde se encuentra la mayor concentración de este fenómeno, es debido a la fatal combinación de velocidad y hielo asfáltico.
Ante esto, el jefe de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), capitán Alexis Daza, comentó a Diario El Pingüino que respetar los límites de velocidad siempre es la primera garantía de seguridad para los conductores, pero con la presencia de escarcha sobre las vías hay que tomar otras medidas.
“No es sólo el respetar la velocidad de los señalamientos, sino conducir a una velocidad responsable y prudente. Cuando el camino está escarchado no hay mucho que se pueda hacer si se pierde el control”, aseguró el capitán.
En ese sentido, la principal recomendación para todos los conductores es “mantener la prudencia”, ya que es más facil reaccionar y controlar el vehículo a bajas velocidades.
También, una de las principales recomendaciones que se hace a todos los conductores es instalar neumáticos con clavos en buen estado, que aunque no garantizan una perfecta adherencia al asfalto, brindan una mayor seguridad durante la experiencia de manejo.
Hielo negro en la ciudad
Dentro de la ciudad es muy difícil encontrar el llamado hielo negro, ya sea por el paso de automóviles y personas, o por la cantidad de sol que no permite grandes acumulaciones de hielo.
Los lugares donde se encuentra este tipo de acumulaciones son las rutas aledañas a la ciudad, siendo la “Ruta 9” que une a Punta Arenas con Puerto Natales, la vía con mayor presencia de hielo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD