![](http://elpinguino.com/uploads/imagenes/40cce89bee4fb233df2ddd2b64d170af.jpg)
Los ambientalistas, quienes acudieron a esta instancia de revisión, esperan que los secretarios de Estado confirmen, basándose en los antecedentes otorgados que “existen dudas respecto del proyecto y ordenen la realización de nuevos estudios respecto de los temas planteados”, manifestó Ana Stipicic.
Sin embargo, la idea no es sólo que se dicten nuevos análisis, sino que se le soliciten a empresas independientes e incluso firmas internacionales para obtener resultados confiables y objetivos. “Esperamos que se revise nuevamente el proyecto, porque creemos que no puede ser que un servicio, como fue la Dirección General de Aguas hiciera más de 200 observaciones, y todo el resto no haya presentado más de diez”, criticó Stipicic.
En tanto, el gerente de la minera Isla Riesco, Jorge Pedrals manifestó que ante la votación se encuentran “tranquilos” y que “nos estamos haciendo parte de la reclamación haciendo llegar nuestro informe, con antecedentes en detalles, pues las observaciones han sido tratadas”, afirmó.
En tanto, a más tardar mañana la Contraloría General se pronunciará sobre los posibles conflictos de interés que tendría el Presidente Sebastián Piñera con el proyecto de Isla Riesco y algunos de los ministros que conforman el comité.