![](http://elpinguino.com/uploads/imagenes/7006d7b64590bffdf87d7959b65e0d13.jpg)
Indicó que la labor conjunta fomenta los diversos programas de cada servicio y de esa manera se logra mejorar la gestión de todo el equipo de Gobierno, “vamos viendo las agendas de los servicios, a fin de colaborar con ellos y transmitir la información que uno va recogiendo de la ciudadanía, a fin de que esta agenda de trabajo que ellos tienen con su servicio vaya de la mano con las expectativas que tiene la ciudadanía respecto a lo que deben hacer los servicios presentes en la provincia”.
Afirmó que seguirán trabajando a favor de la población, “esperamos que a fin de año podamos tener un insumo de trabajo provincial que permita también a nivel regional y nacional marcar las prioridades de Última Esperanza en función de lo que la comunidad necesita”.
Dentro de los asistentes al CTA, Gastón Orellana, jefe provincial de Vialidad, destacó el trabajo mancomunado, “es una buena labor para detectar las necesidades que tiene la gente y los recursos que tenemos los servicios públicos en la provincia”.
Por su parte, el jefe provincial de CONAF, Patricio Salinas, valoró la participación que tienen los servicios públicos en el desempeño en equipo junto a la Gobernación, “hemos tenido reiteradas reuniones de trabajo técnico y administrativo, donde tocamos distintos temas que tienen que ver con la provincia, cómo mejorar el desarrollo y acercar un poco más los servicios a la comunidad, y en ese sentido se ha notado la buena mano de esta gestión de la Gobernación”.
Cabe señalar que estos encuentros se efectúan en forma continua, puesto que existen subcomisiones como salud, productivo y conectividad que sesionan permanentemente; a las cuales además se sumaron las subcomisiones de gobierno en terreno y seguridad pública.