Se intensifican tareas para controlar pulgón del ciprés

General
20/07/2011 a las 15:35
Intensas actividades realiza el SAG de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena para controlar el pulgón del ciprés (Cinara cupressi), que se detectara el año 2005 en la comuna de San Gregorio. El SEREMI de Agricultura, Manuel Bitsch, informó que el Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra realizando un intenso trabajo para controlar el avance de esta plaga, a través de un proyecto del Gobierno Regional que cuenta con financiamiento del FNDR, denominado “Prospección y Control de Pulgón del Ciprés en la Región de Magallanes”.

A través de este programa, se han efectuado prospecciones forestales en las provincias de Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego, con especial interés y esfuerzo en aquellas áreas que constituyen interés turístico como plazas y paseos públicos del casco urbano de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, donde se han observado signos del ataque de este pulgón.

En éstos lugares se ha intervenido con la aplicación de un insecticida sistémico que permite detener su avance y evitar que siga causando deterioro a estos árboles, lo que implica no sólo un esfuerzo técnico y profesional, sino que además de tipo logístico, al tener que aislar estos lugares públicos mientras se realiza la aplicación de insecticida o realizar los trabajos en horarios que permitan brindar seguridad a los visitantes habituales de estos espacios.

Otro de los lugares donde se ha estado trabajando, y que constituye un punto de gran afluencia de turistas, es el cementerio municipal de la ciudad de Punta Arenas, donde fue pesquisada la presencia de insectos vivos y será necesario realizar una nueva aplicación dentro del presente mes.

Pulgón del Ciprés

Según lo señalado por el Director Regional del SAG, Gerardo Otzen, este insecto se encontró en una especie arbórea exótica, el ciprés Macrocarpa, pero indicó que en la zona además existe una especie nativa, que es el ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendrum uvifera), que se encuentra protegida por la legislación chilena, y que eventualmente podría ser vulnerable al ataque de este insecto, siendo un aspecto que se ha estado monitoreando, sin que hasta la fecha se hayan observado signos compatibles con presencia del pulgón.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD