Senador Pedro Muñoz (PS) rechaza legitimidad de votación de Ministros

General
20/07/2011 a las 16:13
A juicio de parlamentario compromiso del Gobierno con proyecto energético vició su evaluación ambiental. Presentó documentos oficiales donde Ejecutivo respalda iniciativa minera. Como “absolutamente viciada” calificó el senador Pedro Muñoz (PS) la votación que el Consejo de Ministros del Medio Ambiente debe realizar respecto al proyecto Mina Invierno de Minera Isla Riesco. El legislador reiteró las críticas que movimientos ambientalistas han formulado, en el sentido que éste generará un severo impacto ambiental en la zona. “Hay claro riesgo de desplazamiento de material particulado hacia canales, parques y reservas nacionales, con efectos en la flora y fauna, al tiempo que se deteriorará sitios arqueológicamente muy valiosos” – señaló.
Sin embargo, el senador por Magallanes fue más allá y sostuvo que el Consejo de Ministros se encuentra inhabilitado para pronunciarse. “Acá no sólo se da la anomalía de que el propio Presidente de la República es accionista de COPEC, una de las empresas impulsoras del proyecto, según consta en su declaración de patrimonio; sino que el Gobierno, como tal, ha asumido y respaldado el proyecto lo que invalida su evaluación ambiental.” – sostuvo.
El parlamentario recordó que el propio Presidente Piñera llegó hasta la región austral en Noviembre de 2010 para presentar el Plan Magallanes, iniciativa que constituye el eje de su administración en la región. “Pues bien, como consta en documentos públicos, emitidos por el propio Gobierno, éste ha comprometido claramente sus esfuerzos en la aprobación de la iniciativa.” – recalcó.
Explicó que en el texto informativo, emanado de la Intendencia y difundido por el Consejo Regional, en septiembre del 2010, se señala expresamente que el actual Gobierno se propone “Facilitar tramitación de los estudios de Impacto Ambiental de proyectos mineros”, al tiempo que se indica que ello generará una inversión por US$ 400 millones, exactamente la proyectada por Minera Isla Riesco.
El legislador añadió que, posteriormente, con ocasión del anuncio presidencial de Noviembre de 2010, el texto fue modificado, incluso para hacerlo más preciso al señalar entre los objetivos de la actual administración en la zona “Incentivar el desarrollo de Proyectos Carboníferos Isla Riesco”, como consta aún en la página web de la Intendencia de Magallanes.
A juicio del senador PS lo anterior implica que la evaluación ambiental de Mina Invierno de Minera Isla Riesco está absolutamente viciada, en tanto “quienes han debido permanecer imparciales para acometer un análisis objetivo que resguarde los intereses públicos y de la comunidad, se encuentran comprometidos anticipadamente en la aprobación de la iniciativa.” El legislador indicó que hizo llegar a la Contraloría General de la República estas presentaciones, con el objeto sean tenidas como antecedente para emitir un pronunciamiento sobre el particular, al tiempo que no descartó recurrir de nulidad ante tribunales en caso que el proyecto sea aprobado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD