Diputada Goic valora aprobación de proyecto por siete por ciento

General
20/07/2011 a las 18:03
De igual modo, solicitó que en el futuro sean incorporados los pensionados de las Fuerzas Armadas que se encuentran excluidos de la Reforma Previsional. Como “un avance, en el cual logramos incorporar una serie de indicaciones en busca de una mayor cobertura, mejorando el proyecto inicial, pero con lamentables exclusiones de la clase media”, calificó la diputada Carolina Goic, la aprobación del proyecto que establece un descuento parcial del 7 por ciento a los pensionados.

La parlamentaria magallánica agregó que “efectivamente y, tal como lo dijimos desde un comienzo, el proyecto tenía letra chica y así lo denunciaron, también, las agrupaciones de pensionados. Tras los reclamos masivos, el Gobierno ingresó una indicación aumentando la cobertura en los primeros quintiles, lo que valoramos, pero una vez más la clase media ha quedado excluida, ya que al cuarto quintil sólo se les descuenta el dos por ciento y al quinto, nada”, enfatiza Goic.

El proyecto aprobado exime de la cotización del 7 por ciento de salud a los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario, que perciban jubilaciones inferiores a 250 mil pesos y que integren un grupo familiar perteneciente al 60 por ciento de la población más pobre.

Asimismo la legisladora señaló que, todos los pensionados de 65 años o más de edad que no pertenecen al Pilar Solidario pero que integran un grupo familiar perteneciente a los cuatro primeros quintiles, se beneficiarán de una reducción de su cotización de salud desde el 7 al 5%. Esta rebaja entrará en vigencia doce meses después de iniciado el descuento de 7% a los pensionados beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias.

La diputada también lamentó que, los pensionados de las Fuerzas Armadas que no están incluidos en la Reforma Provisional y no pertenecen al Pilar Solidario, pero que ganan sueldos inferiores a 250 mil pesos, no fueron considerados con este beneficio, por lo que solicitó que en el futuro estos ciudadanos chilenos que han entregado toda una vida al servicio de su país, también puedan ser parte de esta normativa, “sabemos que en Magallanes son miles las personas afectadas por esta situación”, puntualiza la parlamentaria.

Goic precisó que “si bien el Gobierno ha informado que serán cerca de 700 mil los pensionados que dejarán de cotizar el 7% durante el año 2011, y en el 2012 se llegará a 1.044.000 personas, en Chile hay más de 2.150.000 pensionados, y es la clase media la que no recibirá ningún descuento; hecho que lamentamos”, concluyó la congresista.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD