profesionales del cecosf de puerto williams desarrollan primer diagnóstico de salud

General
20/07/2011 a las 17:41
Iniciativa permitirá obtener información que permita orientar las líneas de acción en materia sanitaria dentro de esa comuna. Una iniciativa pionera está desarrollando el equipo profesional y técnico del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Puerto Williams. Se trata del primer Diagnóstico de Salud que se realizará en esa austral ciudad, el que permitirá obtener importante información de la población y detectar los principales problemas de salud en la comunidad.
La comuna de Cabo de Hornos reúne características muy particulares, debido a su ubicación geográfica, clima y actividades laborales, siendo el sector agropecuario el que lidera el área productiva. Estas características actúan como determinantes sociales importantes de considerar, ya que no sólo influyen en términos de calidad de vida, sino también en las condiciones de salud y sociabilidad de sus pobladores.
Es así como surge la necesidad de contar con información actualizada de la realidad local, para planificar las estrategias de intervención y trabajo, tanto a nivel de equipo de salud como con la comunidad.
La Dra. Tamara Ojeda, profesional del CECOSF de Puerto Williams, explicó que el objetivo principal de este diagnóstico de salud es caracterizar a la población beneficiaria del centro comunitario a través de variables básicas como demografía y epidemiología, en cuanto a factores de riesgo cardiovascular, incluido tabaquismo, sobrepeso y obesidad; prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, de salud mental, consumo de alcohol, métodos de planificación familiar, entre otras. Además se medirá la cobertura de medicina preventiva.
El diagnóstico también contempla una sección para evaluar algunas características socioeconómicas de la comunidad - que actúan como determinantes sociales de la salud - como son habitabilidad, participación en redes sociales, factores protectores y de riesgo familiar en general.

Para realizar el diagnóstico de salud se realizará una visita domiciliaria a cada hogar de la comuna, en donde se aplicará una encuesta familiar y se realizará la medición de parámetros antropométricos.
La Asistente Social Andrea Gómez explicó que el estudio también incluye un enfoque intercultural, el cual pretende contribuir a la pertinencia y la resolución de las barreras de acceso de las personas descendientes indígenas de las comunidades Yaganes, Kaweskar y Mapuche-Huilliches presentes en la localidad, además de incorporar la utilización de la medicina complementaria.

Trabajo de campo

El trabajo de campo para realizar las encuestas representa un duro desafío, por lo que el equipo del CECOSF organizó la ejecución del instrumento considerando la cooperación de estudiantes universitarios de carreras del área de la salud de la región. Su llamado tuvo una buena acogida por parte del Consejo Consultivo de Salud Joven de la Autoridad Sanitaria de Magallanes, quienes manifestaron su deseo de contribuir con esta iniciativa en forma voluntaria. Fue así que con la ayuda de la Gobernación de la Provincia Antártica 8 jóvenes viajaron a Puerto Williams a colaborar en la aplicación del diagnóstico de salud.
De acuerdo al cronograma del proyecto, la aplicación de las encuestas comenzó el día 18 de este mes, para concluir el 29 de Julio. En relación al análisis de los datos, éste está contemplado para el periodo agosto y septiembre. Por último, en el mes de Octubre se obtendrá como resultado un informe final, el cual será presentado a la comunidad y distribuido a las instituciones que correspondan.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD