Parlamentarios requieren devolución de recursos retenidos y critican inactividad desde nivel central

General
20/07/2011 a las 20:42
Existen dineros entrabados que no se han abonado al Fondema de los aportes de los CEOP; del Fondema de los años 2000 y 2001 y los recursos de Zona Franca. Una vez más se reactivó la discusión en el ámbito regional por los $ 4.200 millones retenidos en el Gobierno central por concepto de concesión de Zona Franca, porque transcurrido un año del compromiso asumido por el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, de que los fondos se depositarían a más tardar “en dos semanas” al FNDR, aún no han ingresado un peso al erario regional sin siquiera haber visos de que el traspaso pronto se concrete.
Frente a este escenario, ayer, los parlamentarios por la región, manifestaron su profunda preocupación en torno al asunto, afirmando que tales recursos se requerían de forma urgente para llevar adelante proyectos de inversión que la zona merecía y que se han mantenido estancados por trabas en las que aún no se tiene certeza, porque Hacienda tampoco se ha pronunciado como correspondería.
A ello se suma, la existencia de otros recursos como dineros que no se han abonado al Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema) por $ 4.500 millones, y los provenientes de los Ceop que alcanzan los $ 4.700 millones; dineros empozados que fueron reconocidos mediante oficio por parte de la cartera que preside el ministro Felipe Larraín al diputado independiente Miodrag Marinovic.
De esta forma, según el parlamentario, existiría una apropiación indebida de los recursos que corresponden a la Región de Magallanes que no han sido ingresados para ser usados por el Gobierno Regional (GORE). “Nosotros queremos hacerle ver al Ministerio de Hacienda que no queremos llegar a instancias judiciales porque aquí vemos claramente que hay una apropiación indebida de parte del Estado, respecto de recursos que son de la región, del Gobierno Regional, y que no se ha dado profunda satisfacción para que sea nuestro GORE el que pueda realizar una serie de proyectos de infraestructura que hoy están esperando”, argumentó.
Marinovic agregó que desde noviembre de 2010, ha reunido todos los antecedentes para asegurar que se debe más de 13 mil millones de pesos a la región donde el Gobierno los ha retenidos a nivel central.
Por su parte, la diputada DC Carolina Goic señaló que transcurrido un año ya de haber planteado la inquietud, lo único que le restaba deducir era una falta de voluntad política del Gobierno de entregar recursos que son regionales y que debieran tener un destino especial en la zona la implementación de proyectos sociales. “Por ley estos recursos están contemplados para Magallanes, y Hacienda, al parecer no ha hecho nada teniendo de base todas nuestras peticiones. Yo voy a estar fiscalizando que se entreguen todos estos recursos y que lleguen de manera fresca, que no sean sustituidos ni nada por el estilo”, dijo la legisladora, afirmando que espera reunirse pronto con el subsecretario Álvarez para abordar el tema.
En tanto, el senador socialista Pedro Muñoz criticó el incumplimiento por parte del Gobierno, de su compromiso con la región en torno a esta materia. “Una vez más el Gobierno central demuestra su desinterés por esta zona, lo que se refleja en su falta de voluntad para liberar esos tales fondos que nos pertenecen, lo que es sumamente lamentable”, indicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD