
Esta reducción en el sueldo se explicaría por los días en que se efectuó el paro de actividades durante el mes pasado, el que se extendió desde el 9 al 24 de junio, periodo en que ambos trabajadores no marcaron asistencia en el sistema porque poseen fuero, lo que según explicaron, les permite cumplir un mínimo de 11 horas de actividades propias de su representación sin estar sujetos a sanciones de ningún tipo.
En la misiva además de recurrir a la ley 29.296 para respaldar su reclamo, pues autoriza la actividad sindical, los empleados apelan a diversos dictámenes de Contraloría donde se señalan las facultades de los dirigentes respecto de su fuero y a la importancia de que se respete, recalcando que no existe un máximo de tiempo destinado para las actividades de este tipo y que las acciones que no acojan dicha disposición podrían ser calificadas como antisindicales.
Ambos funcionarios movilizados enfatizaron en que esperan que en 24 horas el edil responda el escrito, pues “los sueldos ya fueron cancelados y es una gestión que debe hacer él para solucionarlo, y no requiere de mayores diligencias”, afirmó Urzúa.
Tal como lo informaron el lunes pasado, cuando se enteraron del descuento en sus remuneraciones, los trabajadores no descartan presentar un recurso de protección con el fin de defender su fuero y, por lo tanto, las facultades que le entrega su representación gremial. Esto, siempre y cuando, el alcalde no conteste o subsane la denuncia.
La carta también fue enviada a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), pues el consejo ampliado del organismo ha seguido de cerca lo que está ocurriendo al interior del municipio y no desestima la posibilidad de intervenir nuevamente para que esta vez los funcionarios reciban sus remuneraciones de manera íntegra.
No obstante esta situación, el edil enfatizó en que para concretar el descuento se deben efectuar sumarios y procedimientos internos que no ha ordenado.
Visita
El congreso “La Gestión Cultural Municipal: Estrategia de Desarrollo Local y Desarrollo Humano” que comienza hoy en Punta Arenas permitirá la llegada de alcaldes y encargados municipales del área, donde estaría confirmada la presencia del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Raúl Torrealba.
A pesar de que las acciones a nivel municipal están prácticamente descartadas por parte de los funcionarios en huelga para conseguir el pago del incremento compensatorio, reconocieron que evaluarán la posibilidad de gestar una cita con Torrealba y así detallarle, desde su postura, la situación que se está presentando en la comuna.
Cita con intendente
Durante la tarde de ayer el intendente Arturo Storaker llegó hasta la sede de Los Estibadores para conversar con los trabajadores, luego de que éstos estén a la espera de una cita con el Ejecutivo para deponer la huelga de hambre. En la oportunidad dialogaron sobre el estado del conflicto y los funcionarios destacaron la preocupación de la primera autoridad regional.