
“El cliente le sigue debiendo a la compañía y lo primero es pagar la deuda total, a pesar de que firme un acuerdo de pago. Hasta que no se extingan sus obligaciones no tenemos ninguna obligación legal de retirarlo de Dicom”, defendió el ejecutivo.
Asimismo, enfatizó que “para la sanidad de estos clientes y del negocio es importante que ellos estén en el Dicom. No se les puede abrir una suerte de puerta de la impunidad”.
En ese sentido, el ministro de Economía, Pablo Longueira, afirmó que “los clientes que reprogramaron su deuda dejaron de ser morosos y la ley establece que tienen que ser sacados de Dicom”.