
El dirigente manifestó que existe una situación puntual donde el jurídico intervino mientras la Asemuchpa se encontraba en pleno periodo de negociación con el alcalde Vladimiro Mimica, respecto del pago del incremento compensatorio.
Esto se habría generado cuando el abogado entregó declaraciones a los medios de comunicación manifestando que se le recomendó al Concejo Municipal no acceder al avenimiento, pues arriesgaban el inicio de acciones judiciales en su contra. “Ellos tienen que guardar reserva cuando el proceso se encuentra judicializado”, dijo Aguilar.
El dirigente aseguró que Wilkendorf tuvo una conducta impropia en este sentido y que influyó en la decisión final de la autoridad de no acoger una salida alternativa para la cancelación. “Nosotros interpretamos sus declaraciones como una manera de presionar para que no pudiéramos llegar a un avenimiento”, criticó el ex huelguista de hambre, explicando que esa era una decisión política del edil y que no debió verse influenciado.