Presidente se reúne con damnificados en La Araucanía: “El Gobierno no los va a dejar solos"

General
22/07/2011 a las 15:56
Mandatario llegó este mediodía a Lonquimay y destacó el “coraje, temple y capacidad de enfrentar la adversidad” de los chilenos que viven en la zona afectada por las nevazones. Subrayó que decretos de zona de catástrofe y emergencia agrícola han permitido actuar con rapidez y eficacia frente al “terremoto blanco” que afecta a más de 25 mil personas.

Para conocer de primera fuente y en terreno la situación por la que atraviesan miles de chilenos afectados por el denominado “terremoto blanco” en La Araucanía, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, se trasladó esta mañana a Lonquimay y Curarrehue donde compartió con los afectados y supervisó la entrega de ayuda.
En su visita, el Mandatario -acompañado del ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, parlamentarios y autoridades- destacó la fortaleza de la comunidad para enfrentar la situación y les expresó su solidaridad por el momento que atraviesan. “La gente de esta tierra ha demostrado una vez más su coraje, su temple y su capacidad de enfrentar la adversidad. Pero también quiero decirles que el Gobierno no los va a dejar solos, que este Presidente se ha preocupado y se va a seguir preocupando personalmente, junto a las autoridades de Gobierno, al Ejército y a Carabineros de Chile, de traer la ayuda que las personas que viven en estas comunas necesitan y merecen”, señaló.
En el gimnasio municipal Ignacio Carrera Pinto de Lonquimay, el Presidente subrayó la premura con que actuó el Gobierno, decretando zona de catástrofe y emergencia agrícola, medidas que han permitido responder en forma oportuna. “La zona de catástrofe nos permite utilizar una enorme cantidad de instrumentos para llegar con ayuda. Y yo sé que se requiere mucha ayuda. La primera prioridad son las personas y poder llegar donde estaban las personas aisladas”, dijo.
En paralelo, el Jefe de Estado manifestó que se está trabajando en “recuperar la conectividad y abrir los caminos con la mayor prontitud posible” y que está consiente de “otras desgracias como los derrumbes de galpones y animales que están en riesgo por la falta de alimentación y forraje”. Por ello, informó que ya se distribuyeron 140 toneladas de alimento concentrado para animales en Lonquimay y Curarrehue.
Además, anunció que “hemos tomado medidas que apuntan a un poco mayor plazo. Por ejemplo, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional aprobó en forma unánime 700 millones de pesos para las comunas afectadas y de ellos, 100 millones para la comuna de Lonquimay”.
El Presidente dijo que estas medidas “no las tienen que agradecer al Gobierno, porque es nuestra obligación hacerlo, y lo estamos haciendo con el mayor compromiso, con el mayor entusiasmo y haciendo lo humanamente posible, para que también sea con la mayor eficacia”.
En esa línea, el Mandatario añadió que “siento un compromiso muy especial con comunas como Lonquimay, que viven en esta situación de aislamiento y que constituyen zonas extremas que requieren un tratamiento especial”.
El Jefe de Estado concluyó sus palabras agradeciendo “y diciéndoles que el compromiso con Lonquimay lo tenemos en el corazón. Y, por tanto, vamos a estar junto a ustedes no solamente para enfrentar esta catástrofe, sino que también para enfrentar lo que vendrá después, ese invierno, y después la primavera y el verano, pero sobre todo para poder darle a la gente, a los vecinos, a las amigas y amigos de Lonquimay, una vida más plena y más feliz”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD