
Dijo que hoy se produce una situación que se debe cambiar en la técnica del fileteo del salmón, “es una técnica de quienes trabajan en este rubro y que la gente de Natales no conoce, y por lo tanto, la empresa nos decía que están obligados a desarrollar esta labor con personas que manejan esta técnica y son de otras latitudes, como por ejemplo de Puerto Montt”.
Por lo tanto indicó que “fuimos a conocer esta empresa y vimos cómo se están desempeñando los funcionarios, hay 200 trabajadores y de ellos 160 son de Natales, pero nos interesa que el 100% sea de acá”.
A raíz de esta situación se dio inicio a una labor conjunta con la empresa Primaria y los profesionales de apoyo pertenecientes al Servicio País, “en septiembre a través de los programas de Sence, esperamos se capacite a los trabajadores natalinos en las técnicas de fileteo, y así no tenga la empresa que contratar servicios externos”.
Además subrayó que “estamos muy contentos por la disposición de la empresa, del interés de los trabajadores natalinos por desarrollarse y generar nuevas posibilidades para él y su familia, y ver que existe un interés por parte de los organismos públicos de fomentar esta capacitación en este rubro”.
Cabe señalar que el gerente de operaciones de la planta, Roberto Correa, acompañó al gobernador por el recorrido de las instalaciones donde explicó las diversas etapas de faenamiento del proceso del salmón.
Finalmente, el gobernador se reunió junto a los gerentes de la planta, quienes manifestaron la mejor disposición en apoyar la capacitación de sus trabajadores, manifestando su compromiso y respaldo para la gente de Puerto Natales.