
Cuando falta exactamente un mes para el inicio de dicha fiesta, Diario El Pingüino salió a las calles a preguntarle a la gente qué les gustaría ver y cuáles son los artistas que no debieran faltar.
Las opiniones son variadas, al igual que los gustos musicales, basándose principalmente en la música tropical y lógicamente el folklore.
Opiniones
Para la señora Miriam Díaz, dueña de casa y madre de tres adolescentes, los grupos que más le gustaría ver son: “En la música para bailar me gustaría que esté ‘Chico Trujillo’, ‘La sonora Barón’ o ‘La sonora de Tommy Rey’ y en la música folklórica me agradaría muchísimo que se presentara ‘Soledad’”.
Una opinión similar es la que tiene don René Contreras, chofer de colectivo, quien dijo que los que debieran estar en esta nueva versión del festival a su gusto son “Chico Trujillo”, “Juana Fe” y “Villa Cariño”, a los que sumó “Los Tres” en rock nacional.
Los más jóvenes
Para el público más joven el abanico parece abrirse aún más, sumando a la lista a otros músicos nacionales que están abriendo una nueva senda en nuestro país, la “Nueva trova”.
En esta línea, los más nombrados por los jóvenes son “Chinoy”, “Ángelo Escobar”, “Javier Barría”, “Perrosky”, “Palote Herrera”, “Juanjo Montecinos” o “Camila Moreno”, aunque reconocen que a nivel regional también hay buenos exponentes de este estilo musical, los que también debieran estar sobre el escenario más importante de Magallanes, sumando a la lista de artistas nacionales a los magallánicos “Volantín de Acuarela”.
Regionales
El público tiene una relación especial con los artistas regionales, argumentando que son ellos los que no debieran estar fuera de la parrilla programática de al menos uno de los tres días, entre los que destacan a los históricos, “América Sur”, “Semilla”, “Karukinkanto”, “Mario Grandi” y “Javier Contreras Trío”, entre otros.
Competencia
Las canciones escogidas para representar a Magallanes en el XXXI Festival Folclórico en la Patagonia y competir frente a dos temas argentinos y dos nacionales por el Ñandú son: “Qué importa” y “Belleza temporal”.
Cabe destacar que ya está casi confirmado el Gimnasio Fiscal como sede para la XXXI versión del festival, de acuerdo a lo que señaló el presidente de la comisión organizadora, el concejal José Aguilante.
En la parte humorística hay interés por contratar a Eduardo “Palta” Meléndez y al dúo integrado por Pancho del Sur y Lucho Arenas Junior, más la humorista Maiga, que tuvo una destacada actuación en el Festival de Olmué. Además, se incluirían a tres números humorísticos regionales en el show del certamen.
Es de esperar que esta nueva versión cuente con un buen marco de público como en años anteriores, donde las entradas suelen agotarse rápidamente.