
Por su parte, Etel Latorre, Directora Regional del INIA- Kampenaike, expresó que “el INACH ha logrado reunir un grupo de científicos de primer nivel en el área de las ciencias básicas; nosotros desarrollamos, más bien, temas de ciencia aplicada y tenemos conocimiento del sector productivo e industrial de Magallanes en el ámbito silvoagropecuario. Por esto, creemos que este convenio puede establecer una dinámica de trabajo bastante fructífera y productiva…creo que nos podemos complementar bastante bien”. El convenio considera el intercambio de personal científico y técnico; el desarrollo de investigaciones conjuntas a través de las presentación de proyectos a fondos concursables; la organización de estudios, conferencias, exposiciones, talleres u otros medios de difusión; el uso de laboratorios e instalaciones de INIA e INACH para el desarrollo de trabajos de investigación comunes, entre otras acciones.