Frustrada visita de ministros Golborne y Álvarez se reagendó para mañana

General
26/07/2011 a las 15:30
Las desfavorables condiciones climáticas registradas las últimas horas en la Región de Magallanes, impidieron ayer la llegada a Punta Arenas de los ministros de Obras Públicas y Energía, Laurence Golborne y Rodrigo Álvarez. Estos se presentarían ante las autoridades y principales actores regionales para exponer la propuesta gubernamental sobre tarificación del gas, paso previo al ingreso de su discusión en el Parlamento.
No obstante ello, ayer, en la mañana el intendente Arturo Storaker informó que ambos secretarios de Estado habían reagendado la visita para mañana, con el interés de no retrasar más el anuncio sobre el anteproyecto que deberá entrar en tierra derecha a más a principios de agosto para que el plazo de tramitación en el Parlamento se ajuste a los dos meses previstos por el Ejecutivo.
“El tiempo está tan inestable que no vamos a saber realmente de la iniciativa hasta que el avión aterrice”, dijo el jefe regional, haciendo alusión que la llegada de Álvarez y Golborne seguiría dependiendo de lo que depare el pronóstico del clima.
Por lo pronto, en la ocasión quiso dejar en claro, a raíz de una información aparecida en un medio de prensa local sobre algunos contenidos del proyecto, que se ha querido guardar total confidencialidad en el asunto, justamente para que el acto contemplado por los ministros no perdiera relevancia.
“Aquí, lo importante es lo que declara el ministro y esa es la noticia a leer, todo el resto, es parte verdad, parte mentira o parte de la especulación que puede haber, pero lo que sí sabemos que no ha llegado ninguna información para desmentir o aseverar lo que se ha dicho”, señaló Storaker.
Se refirió asimismo al llamado a manifestaciones por parte de la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) a partir de lo cual indicó que lo fundamental primero era escuchar, porque a su juicio, previamente significaba “sectorizar o ser poco tolerante en materia de posibilidades de escuchar a las personas,” poniendo como ejemplo las movilizaciones por el gas en enero. “Lo que detonó la protesta, es escuchar las cosas no deseables y eso justamente hizo que la gente protestara, hoy día estamos en el camino de solución”, manifestó.
Así, satisfactorio o no el resultado de la propuesta, Storaker garantizó que el trabajo tenía una buena dirección y que por ello, como nivel regional, iban a resguardar que la iniciativa legal, contemplara un precio razonable para la ciudadanía a largo plazo.
Golborne
Posteriormente, y en conversación con Pingüino Radio, el ex biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne señaló que el proyecto recogía buena parte de las inquietudes que se plantearon en las mesas de trabajo del gas, y después, en reuniones con los parlamentarios y el intendente Storaker, asegurando que al igual que la autoridad regional, se debía planificar el tema a largo plazo “de manera que todos los actores de la zona se puedan proyectar y tener claro su horizonte de trabajo”.
Comunicó también que habían cifras importantes comprometidas y que eso iba a implicar “mantener los niveles de costo similar a los que tenemos hoy día sin grandes aumentos; el cómo llegar a ellos, tiene que ver con el precio de lo que cuesta el producto y quien se hace cargo de esas diferencias y en esa materia es donde estuvimos trabajando”, agregó.
Por último, en alusión a la actitud adoptada por la ACM en torno a su visita señaló: “El Gobierno no ha cerrado nunca el camino del diálogo, yo he escuchado a gente que no quiere escuchar, así que las críticas aquí no tienen asidero, aún si todavía nada se ha presentado”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD