
Los nuevos exámenes serán para chequear 35 casos que deben repetir la prueba de espirometría (prueba respiratoria) y 34 que deben someterse a un nuevo examen neurológico, cuyos resultados actuales mostraron que una cantidad importante de los alumnos tiene problemas de aprendizaje y cefalea crónica.
Estos exámenes van a ser comparados con otro grupo escolar bajo la metodología utilizada por la Agencia de Evaluación Toxicológica de EE.UU. y sus resultados serán dados a conocer en octubre. Se espera que sea un informe más concluyente para saber si la presencia de metales y metaloides tiene que ver con ciertas patologías que presentan los niños.
La entrega de los exámenes se realizó en un sobre cerrado para cada alumno: los resultados neurológicos, la espirometría (pruebas respiratorias) y los niveles de exposición de cada estudiante al arsénico (arrojado por muestras de orina) y al plomo (análisis de sangre).