
La integrante del Consejo de Salud Joven de Punta Arenas, María Jesús Ruiz, explicó que ‘‘conocer el proceso de adicción y sus consecuencias a nivel biopsicosocial nos ayuda a darnos cuenta que el problema puede estar en el cotidiano, entre los pares, en el entorno y que sin embargo, puede estar validado por nuestras mismas conductas, de ahí la importancia que nos orienten respecto a la detección temprana, la oferta existente en la Región y los pasos a seguir’’.
Dentro de los próximos desafíos del Consejo Consultivo de Punta Arenas se encuentra el trabajo focalizado con grupos de padres y madres con hijos adolescentes respecto a la sensibilización de estilos de vida saludables y roles parentales, la creación de spots radiales respecto a la importancia del autocuidado de la salud juvenil, en el marco del Plan Comunal de Promoción de Salud del Municipio, elaboración de material respecto a daños del tabaco y la importancia de la salud mental, entrega de preservativos con educación dirigido a Público joven, entre otros compromisos adquiridos para este año.
Las próximas capacitaciones del Consejo Salud Joven Punta Arenas, abarcarán nuevas temáticas de interés para este segmento de la población, como son salud intercultural el día 6 de agosto y discapacidad e inclusión el día 13 de agosto, cerrando con esta, 40 horas de capacitación en Promoción y Prevención de la Salud, que potenciaron un trabajo voluntario e informado, a favor de la comunidad joven de la Región.