Gobernador Max Salas recibió a ejecutivos de empresa Rusa New Alaska

General
29/07/2011 a las 13:59
Como resultado de la coordinación y el trabajo de la Subsecretaría de Pesca a través de la Dirección Zonal de Pesca Magallanes, se concretó la visita de representantes de la empresa rusa, distribuidores de productos del mar, “New Alaska” de San Petersburgo, que viajaron a Chile con la finalidad de conocer el mercado de la región. En la Provincia de Última Esperanza, la comitiva de la compañía rusa compuesta por Víctor Tarabanko, representante para América Latina con asiento en Buenos Aires; Dmitry Rudenko, director comercial y Yakov Alexandrov, director de ventas, fueron recibidos por el gobernador Max Salas Illanes; por un representante de la Dirección Zonal de Pesca, Gonzalo Garrido y por dos profesionales de Servicio País que se desempeñan en la Gobernación Provincial.
En su visita a Puerto Natales, recorrieron la planta faenadora de salmones “Primaria” y la planta de centolla “Proyecta Corp”, en las cuales pudieron conocer todo el procedimiento de limpieza y faenamiento, para llegar a un producto listo para ser comercializado.
Para el gobernador esta visita fue muy importante, dijo sentirse muy contento por el esfuerzo de la entidad gubernamental de pesca por encontrar potenciales nuevos mercados para los productos del mar.
“Uno sabe el valor que tienen los productos del mar de Magallanes, son productos puros, de gran calidad, únicos y desafortunadamente termina muchas veces siendo pagado muy mal a los pescadores, a quienes extraen estas riquezas”, afirmó.
Seguidamente, indicó que esta situación ocurre porque hay poco poder comprador y los mercados están definidos por los mismos actores, “cuando la Subsecretaría de Pesca me informa que existe el interés de una empresa rusa por conocer qué es lo que ofrece Magallanes, obviamente que aceptamos de inmediato porque vemos acá una gran oportunidad, no directamente los negocios que esta empresa pueda hacer, sino que nuestros recursos sean conocidos en mercados distintos y eso termine convirtiéndose en una mejor alternativa para nuestros pescadores y nuestra gente de mar”.
La visita continuó en el Terminal Pesquero, lugar donde se reunieron con los representantes de la pesca artesanal. Allí el representante en América Latina, Víctor Tarabanko manifestó que, “vinimos para ver toda la cadena y llegar al último eslabón, a la primera línea combate de esta cadena para ver todas la necesidades y buscar las fórmulas óptimas”.
Añadió que, “siempre aparecen nuevas herramientas y estamos en búsqueda de esas herramientas y me parece que esa búsqueda puede pasar y tener buenos frutos, sólo si todos vamos a trabajar juntos […] nosotros como compradores, el Gobierno Ruso nos puede ayudar y el Gobierno de Chile y sus representantes locales, gente que trabaja, todos”.
El encuentro con los ejecutivos rusos finalizó con una reunión con dueños de plantas pesqueras de Puerto Natales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD