
Fue así como de hoy se entregaron posters para incentivar la lactancia materna, ocasión en la cual el SEREMI de Salud subrogante, Dr. Sergio Ruiz Mella, felicitó a los integrantes de la comisión por promover los beneficios de este alimento, con lo que se busca proteger la salud de los niños y niñas desde la gestación, informando e involucrando en este tema a toda la comunidad.
La Encargada del Comité de Lactancia Materna de la SEREMI de Salud, Maria Isabel Velich Uribe, indicó que “estos posters van a ser puestos en todos los establecimientos de salud y jardines infantiles, para informar de la importancia de la lactancia materna exclusiva al sexto mes. Los niños y niñas alimentados al pecho son más sanos y activos, desarrollan mejor su vida personal, intelectual y afectiva, por lo que, incrementar este tipo de alimentación es la meta que queremos alcanzar. Lamentablemente estamos muy bajos a nivel nacional y regional, por lo que trabajaremos para crear conciencia social sobre este tema”.
Estudios han demostrado múltiples beneficios para la salud de la madre al amamantar, como: distanciamiento de los embarazos, menor riesgo de cáncer de mama, ovario y endometrio, ahorro de recursos para las familias, tanto en alimentación, como en gastos médicos.
Además, existe un beneficio social superior de bien común, dado que está probado científicamente que los individuos son más sanos y que disponen de mejor desarrollo vincular lo que permite la reducción de la violencia a través del apego, vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres y que proporciona seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad.
En Magallanes el año 2009 se registró un 29% de lactancia materna al sexto mes, mientras que el 2010 esta cifra se elevó al 33%, pero aún se encuentra por debajo del promedio nacional, que el 2010 fue de un 44%, por lo que es indispensable que la comunidad tome conciencia de la importancia de la leche materna para el desarrollo de los niños y niñas.