
“Quise reunirme con el Ministro Lavín a fin de darle a conocer el trabajo que hemos venido desarrollando en la región con distintos actores en el ámbito de los adultos mayores, sector en el que somos una región pionera donde el Estado se hace cargo de las personas mayores, sobre todo en los más vulnerables, aquellos que están abandonados, los que no son autovalentes y están postrados”, acota la parlamentaria.
Más adelante indicó que “hicimos varios esfuerzos para realizar la apertura del Centro de Larga Estadía el que hoy día se encuentra funcionando a su máxima capacidad con un total de 70 adultos mayores, por lo tanto es importante avanzar en la elaboración del reglamento para su funcionamiento, permitiendo con ello darle continuidad a este centro ya que dicho reglamento sólo dura hasta el 31 de diciembre del presente año”, expresa Goic.
Seguidamente la congresista explicó que la actual infraestructura del Centro de Larga Estadía para Adultos Mayores ya se ha hecho pequeña, situación preocupante toda vez que existe mucha gente en lista de espera a las cuales es urgente poder entregarle una atención de calidad, por tal motivo le hizo ver al Ministro también la necesidad de acelerar la construcción de las viviendas tuteladas, programadas desde el año 2009, proyecto que en el caso de nuestra ciudad contaba con financiamiento y que contempla la edificación de 20 viviendas para Pta Arenas y 15 para Pto Natales y Porvenir, destinadas a cobijar a personas mayores autovalentes.
La diputada informó además que otra de las solicitudes efectuadas al nuevo Ministro de Planificación, dice relación con la elaboración de un proyecto de construcción de un Centro de Día para Adultos Mayores, infraestructura que permitiría recibir a una importante cantidad de personas mayores durante el día, recibiendo una atención integral, digna y de alta calidad, iniciativa que también nos dejaría como región piloto en esta materia, que podría también replicarse posteriormente en otras regiones de nuestro país.
Finalmente la parlamentaria magallánica, aprovechó la oportunidad para hacerle ver al Ministro la necesidad de que en Magallanes se pueda aplicar una ficha de protección social que mida otros parámetros, y que contemple la realidad de vivir en una zona tan aislada como la nuestra, en este sentido, el Secretario de Estado se comprometió en analizar y conversar dicho planteamiento.