Hospitales y clínicas deberán estar acreditados para atender a pacientes con patologías Auge

General
02/08/2011 a las 15:56
El 1º de julio de 2013 entra en vigencia la Garantía de Calidad del Auge. A contar del 1º de julio de 2013 todos los hospitales y clínicas (prestadores de atención cerrada) que deseen seguir entregando prestaciones a pacientes con patologías Auge deberán estar acreditados en calidad, de lo contrario, si a esa fecha no cuentan con esta certificación se verán impedidos de otorgar este beneficio a los usuarios del sistema de salud. Así lo anunció el Superintendente de Salud, Luis Romero, en el contexto del 1er Encuentro de Calidad en Salud, evento organizado por la Superintendencia del ramo y que se desarrolló durante esta jornada.
En la actualidad hay 338 prestadores, de los cuales 169 son hospitales públicos, 10 hospitales de las Fuerzas Armadas y de Orden y 159 clínicas, quienes se deberán acreditar ante la Superintendencia de Salud para hacer efectiva la garantía de calidad del Auge.
El Superintendente de Salud, Luis Romero, enfatizó que “la entrada en vigencia de la garantía de calidad es una gran oportunidad para mejorar la calidad de la atención tanto en la parte pública como en la privada. Si bien la tarea no es fácil, en este minuto tenemos sólo un hospital público acreditado y hay tres que están en proceso de acreditación, nosotros esperamos que todos los hospitales y clínicas se acrediten de aquí al 1ºde julio del 2013, para que puedan otorgar una atención segura y de calidad a las personas que día a día recurren a los distintos centros de salud”.
El proceso de acreditación de los prestadores institucionales de salud se realizará en dos etapas, la primera, es el 1º de julio de 2013, y, la segunda, establece que al 1º de julio del año siguiente, 2014, todos los prestadores de atención abierta, es decir, centros ambulatorios, laboratorios clínicos, centros de imagenología, centros de diálisis, instituciones de Atención Psiquiátrica y centros de esterilización, deberán estar acreditados para dar solución a las personas que tienen alguno de los 69 problemas Auge.
El Ministro de Salud, señaló que la Acreditación permitirá asegurar a la ciudadanía que “los profesionales médicos tienen la certificación que corresponde, que hay protocolos establecidos, que los equipamientos médicos para hacer la prestación están disponibles, de manera tal de prevenir un potencial daño para nuestros pacientes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD