Diputado Marinovic apoya la creación de tribunales para la protección

General
02/08/2011 a las 17:41
El parlamentario señaló que esta institución será la encargada de responder a los requerimientos de la ciudadanía en esta materia. El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, manifestó su apoyo para el proyecto de ley que crea el Tribunal Ambiental en Chile, donde la gente podrá recurrir con sus requerimientos medioambientales toda vez que se sientan vulnerados en esta materia. Además, el parlamentario agregó que solicitará con suma urgencia la creación de la Superintendencia del Medioambiente para que pueda operar en la región que representa.
“Hoy día tenemos una institucionalidad medioambiental distinta. Se ha creado el Ministerio del Medioambiente y la Superintendencia, pero no pueden operar las facultades fiscalizadoras y sancionatorias debido a que aún no están funcionando los tribunales que había explicitado la norma que generó el ministerio”, expresó el legislador.
Marinovic explicó que con la creación de los tribunales las personas podrán hacer sus descargos o demandas mediante tres instancias, por ejemplo cuando exista una calificación ambiental que tenga una connotación de duda o se tenga algún reparo respecto de esta materia. Además “las demandas por el daño ambiental para asumir las responsabilidades y por lo tanto quien debe asumir los costos también van a ser interpuestas en estos tribunales ambientales”.
“También existen las facultades para reclamar en la Superintendencia respecto de situaciones que generen alguna instancia de circunstancia administrativa en nuestro aparato estatal, que tenga un connotación ambiental”, agregó.
En ese sentido el parlamentario aseveró que con la ley, que creará la figura del organismo competente para poder elevar las demandas, se avanzará en una materia que tiene una alta relevancia para el país. Por eso, solicitará a la ministra del medioambiente, que en el caso particular de las zonas extremas, “podamos contar con la Superintendencia del medioambiente en regla, conforme, con todas las operaciones y con todo el personal que se requiere”.
“Magallanes es una región que está enfrentando importantes proyectos que tienen una connotación ambiental de nivel país. Está el caso de la mina isla Riesco, donde definitivamente hoy día nosotros vamos a necesitar de una institucionalidad ambiental que permita resguardar los derechos de los magallánicos”, dijo.
Para el congresista en la Región de Magallanes “hay una serie de elementos en la salmonicultura, la minería, la explotación de hidrocarburos y una serie de proyectos que tienen un impacto ambiental muy significativo (…) Nosotros creemos que es fundamental que de aquí a un mediano plazo, también podamos contar con nuestro tribunal, que contemos ya a partir del 2012 con la Superintendencia del medioambiente en funciones y de esta forma podamos abordar y hacer frente a proyectos de gran connotación que están generándose en nuestra región”.
El diputado independiente manifestó que este Tribunal Ambiental, debiera ser a futuro el organismo competente al cual debieran recurrir todas las personas que sientan que se está afectando al medioambiente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD