El nuevo protagonismo de la UDI en la actual administración

General
02/08/2011 a las 22:35
La visita de las directivas del gremialismo y de RN, demostró el empoderamiento de la UDI en el Gobierno, lo que deriva en un importante respaldo al intendente Arturo Storaker.
A su vez, RN se “queda atrás” en un momento clave para potenciar figuras que hagan frente a las próximas elecciones. Una visita altamente productiva para el gremialismo resultó la llegada de la directiva nacional a Punta Arenas durante la semana pasada, donde el timonel del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, se reunió con el intendente, con el gabinete, con personeros regionales y con las directivas locales, tanto de la UDI, como de Renovación Nacional (RN).
Una de las autoridades que salió fortalecida, tras la cita con Coloma, fue el seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer, de quien, desde que asumió el intendente Arturo Storaker, se ha especulado su marginación del Gobierno Regional (GORE). Sin embargo, el timonel nacional le dio un respaldo que, a pesar de lo que manifieste el presidente regional de la UDI, Jorge Balich, hace ver más lejos que nunca su posible salida del cargo.
“La gente de Gobierno está cumpliendo una buena pega, yo creo que con el segundo tiempo que se está viviendo a partir del cambio de gabinete, quedan claras las nuevas prioridades, que no nos importa sólo la excelencia, sino que la humanidad”, afirmó Coloma al ser consultado sobre la continuidad del vocero.
Precisamente este “segundo tiempo político” es el que está favoreciendo a la UDI, pues el Ejecutivo ha recurrido a figuras con amplia trayectoria en el gremialismo para generar mayores dividendos a la administración, luego de que quedara de manifiesto que las capacidades técnicas no fueron suficientes para demostrar a la ciudadanía los esfuerzos que se estaban realizando en temáticas que no habían sido abordadas por la Concertación, a pesar de su tinte social.
Además, con este guiño a los gremialistas, el Presidente Sebastián Piñera evitará en gran medida las ácidas críticas provenientes de la UDI, en un momento clave donde se instalará en la agenda pública los proyectos de “Acuerdo de vida en común” especialmente pensado en parejas homosexuales y la reforma tributaria, ambos temas sensibles para el partido, y que deberá salir a defender uno de los suyos, el vocero Andrés Chadwick.
En este sentido, calza perfecto el nombramiento del intendente, con sus atributos políticos, a diferencia de la ex jefa regional Liliana Kusanovic, y el respaldo que le entregó Coloma durante su visita, pues la primera autoridad regional es gremialista y no sería extraño que potencie figuras de su partido, siguiendo con las señales entregadas por el propio Mandatario con la instalación del ministro de Economía, Pablo Longueira, de Chadwick e incluso con el nombramiento del titular de Energía, Rodrigo Álvarez.
Con este nuevo escenario, quien se está quedando atrás es RN, ya que no ha podido sacar a relucir ninguna autoridad con liderazgo que marque una presencia importante en el GORE o que proyecte al partido en un sitial importante a nivel regional. Aunque claramente los aplausos, por ahora, se los debe llevar solamente la primera autoridad regional, quien a tres meses de asumir el cargo, aún está en proceso de instalación e intentando sacar adelante temas que han mantenido en graves conflictos a la ciudadanía con el Gobierno.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Aislados por la nieve
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD