
En tanto, hacia el Gobierno la aprobación disminuye en dos puntos, alcanzando en julio el 29% (31% en junio), y la desaprobación llega al 64% (62% en junio). Por estrato socioeconómico, el estudio arroja índices de estabilidad en los resultados, exceptuando los extremos: el segmento ABC1 disminuye la aprobación hacia el mandatario a 36% (45% en junio), mientras que el segmento D-E sube su aprobación a 31% (27% en junio).
A pesar de ello, los investigadores de Adimark destacaron que estas variaciones en la aprobación y rechazo, con respecto al mes anterior, “no resultan estadísticamente significativas”, ya que el margen de error es de +/- 3%.
Lectura del Gobierno
No obstante, el Ejecutivo se ha mostrado preocupado. El ministro secretario general, Andrés Chadwick, en declaraciones entregadas ayer, estimó que con la nueva baja de la aprobación al Gobierno y al Mandatario, en la última encuesta, la ciudadanía está dando un claro mensaje a las autoridades y los sectores políticos para alcanzar acuerdos.
“Nos está mandando un mensaje muy claro y muy directo, la ciudadanía quiere que todos nosotros: autoridades y sectores políticos, podamos escuchar un mensaje, un mensaje que es claro y directo, y que lo escuchemos de una vez por todas”, manifestó el vocero.
Enfatizó que para el Ejecutivo “ese mensaje es la necesidad de la unidad en el país, de abrir los caminos del diálogo y de buscar los acuerdos para poder ir avanzando en disminuir las desigualdades e ir poniéndole freno a los abusos”.
“En lo inmediato, lo más urgente, lo que tenemos esta semana para saber responderle a la gente del país es, precisamente, sentarnos a trabajar en el acuerdo de educación y construirlo ya. El gobierno ha hecho una propuesta en el día de ayer (lunes), propuesta que ha sido enriquecida y complementada por los distintos planteamientos que se han hecho desde el mundo social”, indicó el titular de la Segegob.
El ministro Chadwick enfatizó que en esa tarea el Presidente Piñera “está empeñado al máximo” y que ese es “el fundamento de esta nueva etapa del Gobierno y el cambio de gabinete, para escuchar a la gente, buscar la unidad, sacar adelante los acuerdos e ir respondiendo con leyes, con obras, no con promesas sino que con hechos a las exigencias que este gobierno se ha planteado y que la gente quiere que los saquemos con unidad”.
En consecuencia, señaló que se enfrentará estos resultados con “más trabajo, más esfuerzo, seguir ‘a concho’ cumpliendo con nuestro deber y saber interpretar y escuchar lo que la gente nos está planteando”.