Reino Unido pide el cese de violencia en Siria

General
03/08/2011 a las 09:00
Ayer, potencias internacionales continuaron los llamados dirigidos al Presidente sirio, Bashar Al Assad, ante la violencia que se vive en su país, y se preste al diálogo para formular reformas internas o dejar el poder en caso de una negativa. En un comunicado del Foreign Office, el canciller William Hague calificó de “terrible” la represión en Hama y otras ciudades sirias, donde el domingo hubo al menos 24 muertos, y aseguró que la Unión Europea apoyará más sanciones contra el régimen.
“Si no hay un fin a esta violencia sin sentido y un proceso genuino de reformas políticas, seguiremos pidiendo más sanciones de la Unión Europea. A menos que haya un cambio significativo en Siria y acabe la represión, el Presidente Assad y los que lo rodean se van a encontrar aislados internacionalmente y desacreditados dentro de Siria”, aseguró el ministro británico.
Además, se puso en vigor una cuarta ronda de sanciones de la UE contra Damasco que en total afecta a 35 ciudadanos sirios, entre ellos el propio Assad, su familia y colaboradores más cercanos.
Rusia por la paz
Por su parte, el Gobierno ruso se opone a las sanciones sugeridas contra el mandatario sirio, y mantienen la sugerencia de un arreglo “pacífico”, asegurando que la constante presión es un instrumento inefectivo, y evita “que haya menos derramamiento de sangre y más democracia”.
Rusia, aseguró que tiene aliados como China, India y Sudáfrica, quienes están de acuerdo en no permitir la adopción de medidas que empeoren la situación en el país árabe, con el temor de que la situación desencadene el mismo escenario que en Libia.
En ese sentido, el representante especial del Kremlin para la región, Mijail Marguelov, aseguró que la propuesta de Francia de aprobar en el caso sirio una resolución similar a la de Libia, sólo conducirá a una guerra.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD