
El texto incorpora el reconocimiento de las parejas de hecho en el Registro Civil o a través de una escritura pública, ante un notario, una de las principales demandas de las agrupaciones que promueven los derechos de las minorías sexuales.
Este acuerdo no sólo creará una comunidad de bienes muebles entre los contratantes, sino que transcurrido un cierto plazo generará derechos hereditarios al contratante sobreviviente, permitirá compartir los beneficios en el sistema público o privado de salud, le reconocerá los beneficios previsionales, incluidas las pensiones de sobrevivencia y hará extensiva las inhabilidades e incompatibilidades que la legislación aplica a quienes se encuentran unidos por un vínculo matrimonial, entre otras materias.