Gobernador Salas destacó “paz y orden” en el paro

General
26/08/2011 a las 09:55
En Puerto Natales, salvo bloqueos al acceso, las manifestaciones fueron pacíficas. Pasado las 13.00 horas del miércoles en Puerto Natales, se congregó pacíficamente un grupo de manifestantes en la plaza Arturo Prat, en lo que fue la primera jornada (de dos), de manifestaciones convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Desde ahí, marcharon por las calles agentes de la multisindical y dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), junto a estudiantes de enseñanza media y representantes del Colegio de Profesores, cargando pancartas y cantando consignas.
De igual forma, desde el mediodía, adhirieron a la manifestación los choferes de taxis colectivos de la ciudad, reuniéndose más de 30 vehículos que llegaron en caravana, hasta la plaza de armas, con el sonoro de sus bocinas.
Disturbios aislados
Posteriormente, un grupo de secundarios se descolgó de la protestas para dirigirse por la costanera, hacia la rotonda ubicada en el acceso a la zona urbana. Una vez ahí, con ayuda de neumáticos que prendieron fuego, cortaron el tránsito por el lapso de una hora.
Personal de Carabineros llegó al lugar de los disturbios para dialogar con los jóvenes, quienes luego de esto se retiraron pacíficamente.
El fuego fue inmediatamente controlado por bomberos, lo que permitió habilitar esta ruta, desde las 14.30 horas, para su tránsito normal.
“Mantuvimos
la paz y el orden”
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, informó respecto a la primera jornada de manifestaciones que “existe una situación objetivamente normal y de calma, la gran mayoría de los servicios públicos y el comercio estuvo funcionando de manera normal”, aseguró.
No obstante, “hubo algunos cortes de tránsito por pocos minutos en algunas partes, pero es lo normal cuando ocurre alguna manifestación ciudadana, pero es respetable en sí misma y, por lo tanto, estoy muy conforme con la conducta de la gente”.
El gobernador agregó que aún así “le he pedido por la radio a la comunidad tener un poco de paciencia, en el sentido de que a veces estas movilizaciones o estas marchas generan algún grado de inconvenientes en algún punto específico, pero la idea tampoco es armar una gran cosa por un problema puntual. Hay que mantener la paz y el orden, y ese es el objetivo que se ha cumplido”, destacó.
Bajo apoyo
Respecto a la paralización convocada por la CUT, Salas Illanes dijo que el país no puede ser paralizado por dirigentes que, según declaró, no tienen la confianza de sus bases.
“Se ha pecado de mucha soberbia, y de un exceso de confianza de parte de algunos dirigentes, que creen que tienen el poder de parar Chile”, señaló la autoridad, enfatizando que “a Chile no lo ha parado nadie, ni los terremotos, y no lo van a parar tampoco dirigentes que no se han ganado la confianza de sus bases”.
Haciendo hincapié en lo anterior, Salas también criticó el petitorio que la multisindical presentó recientemente al Gobierno: “Leía las demandas de la CUT y parecen demandas que hiciera el Colegio de Abogados, porque son reformas legales, cuestiones generales; cuando tenemos gente que tiene demandas y necesidades mucho más concretas, mucho más directas, y en eso se trabaja a diario en todas las oficinas públicas, en todo el Gobierno, trabajando por resolver cuestiones directas; mejores sueldos, más oportunidades de empleo, mejor educación”, dijo.
En el mismo tono, respondió a las exigencias de la CUT manifestando que “debe haber mucha gente herida cuando escucha hablar a sus dirigentes de la CUT, porque esperan escucharlos hablar de cosas que la gente realmente necesita”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD