Paola Naranjo pasión por Chile

General
26/08/2011 a las 11:30
La magallánica ha sido titular indiscutida en las últimas selecciones nacionales. Junto a Tatiana Gómez han representado a la región vistiendo La Roja en diferentes torneos internacionales. Paola Naranjo viene de una familia cestera. Ha sido seleccionada nacional desde juvenil hasta adulto, es un ejemplo para las niñas de las divisiones inferiores. Su entrega, sacrificio y amor por su patria la han impulsado, a pesar de ser madre de dos hijos para defender a Chile. Naranjo, al igual que Tatiana Gómez, ha dejado bien puesto el nombre de Punta Arenas.
- ¿ Qué recuerda de sus comienzos en el baloncesto?
“Me acuerdo de pasar todos los fines de semana en el Gimnasio de la Confederación, el domingo desde las 9 de la mañana, ya que jugaba por muchas categorías y eran por lo menos tres partidos y después esperábamos los partidos de los adultos donde jugaba mi hermano (Carlos) o dirigía mi papá... Y para que hablar de los entrenamientos, que eran casi todos los días en el Comercial. Lo pasé muy bien y hay muchos recuerdos lindos”.
- ¿Cuándo llega por primera vez a la Selección Chilena?
“La primera oportunidad en que me llamaron a la selección fue en la categoría cadete, cuando jugamos un sudamericano en el Gimnasio Nataniel. El entrenador era Juan Miranda, yo estaba en 3º medio y tuve que estudiar un semestre en Santiago para poder prepararme para el campeonato”.
- ¿Cómo se planifica para seguir jugando siendo madre?
“Yo ahora no estoy tan activa, sólo juego la Liga por el Boston College y voy a Punta Arenas a jugar por Inacap, pero no entreno mucho. El año pasado me retiré de la Selección porque ya era muy difícil el tema de ser mamá y la preparación, a mí me gusta hacer las cosas bien y en el último tiempo no era así, faltaba a entrenar o dejaba de hacer cosas en mi casa, incluso perdí un par de giras de preparación por la selección”.
- Cuál es su opinión del básquetbol chileno?
“Difícil pregunta, creo que han evolucionado bastante bien las selecciones pero existe un problema de fondo que viene de los clubes, las jugadores llegan a la selección con muchas deficiencias y se pierde mucho tiempo en mejorar cosas que ya deben tener las jugadoras al llegar a la selección y ni hablar de la competencia que casi no existe en el femenino”.
-¿Por qué a parte de Tatiana Gómez y usted no aparecen otras magallánicas a este nivel?
“No lo sé, pero creo que es un poco atreverse y por otro lado está el tema de los nacionales, que es la instancia para mostrarse y no sé si Punta Arenas participa en los diferentes torneos nacionales y en todas las series, por lo menos en mi época no me perdí campeonato, asistíamos a todos y por lo menos aprovechaba para mostrarme y hacer mi mejor papel”.
- Cómo se siente jugando por Inacap en la competencia local?
“Es algo muy especial. Por un lado está el tema de apoyar a mi hermano Carlos y su esposa, Cecilia Iglesias, y por otro lado está el reencuentro con amigas de infancia, con las que partí con el cuento del básquetbol. En Inacap están Macarena Muñiz y Jimena Villegas que son amigas de toda la vida”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD