
En esta edición de La Hermandad sólo seis máquinas lograron terminar las dos etapas, siendo la categoría con mayores deserciones. El chileno en el que se tenían todas las apuestas era “Chochy” Gezan, pero lamentablemente no logró terminar en la primera etapa por problemas mecánicos. Destacable lo realizado por Eduardo “Fufy” Mackay, quien por problemas con su caja de cambios estuvo parado tres horas y la primera etapa la completó con un tiempo de 7 horas 45 minutos, siendo uno de los últimos autos que llegaron hasta el autódromo de Porvenir. Conversando con personas que estuvieron en distintos sectores de la carrera, fue un privilegio ver a MacKay verlo pasar a un ritmo muy fuerte y jugársela al todo o nada. Pero el segundo día Fufy se sacó toda la rabia y congeló los cronos en 3 horas 1 minuto para completar la etapa. Sacándole una diferencia de más de una hora al ganador de la categoría.
En la primera etapa fue una gran carrera para Ivon Roberts, quien en compañía del porvenireño Carlos “Cuco” Soto, sacaban cuentas alegres de la cuenta de ahorro que le tenían a sus cercanos perseguidores. Pero el motor no dio más en la segunda etapa y no pudieron culminar, perdiendo las opciones de ocupar el podium en el Gran Premio de la Hermandad. Nos dicen que la gran revancha de Roberts, será para el Gran Premio Karukinka, en el mes de octubre en Tierra del Fuego.
Finalmente, Jorge Maslov se quedó con el primer lugar de la categoría, ayudándole de sobremanera la gran experiencia que tiene durante los años que ha corrido esta tradicional prueba. Maslov, hizo una segunda etapa mucho más lenta que la primera, acumulando un tiempo total 7 horas 47 minutos.
En las restantes posiciones quedaron Federico Bronzini en segundo lugar y Héctor Magallanes en el tercer puesto, para cerrar las posiciones con Hugo Álvazrez, Fufy Mackay y Miguel Osores.
La autocrítica que tendrá que hacer la organización de la carrera es analizar el porqué tanta deserción de autos, ya que se va a ir perdiendo el interés de pilotos por participar y el atractivo de la gente por seguir a sus pilotos. Queda esperar que tengamos mayor cantidad de pilotos chilenos para la edición 39 del Gran Premio de la Hermandad en Tierra del Fuego.