Indagan muerte de niño baleado en protestas

General
26/08/2011 a las 17:43
El subsecretario Ubilla lamentó el fallecimiento del menor Manuel Gutiérrez, 16 años, en medio del paro de trabajadores. Su hermano acusa la participación de la policía uniformada. En un balance entregado por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el saldo que dejaron las tres noches de violencia en las calles del país, en el marco del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), fue de un adolescente de 16 años fallecido, 1.394 detenidos y 153 carabineros lesionados.
Ubilla lamentó particularmente la pérdida del joven, de nombre Manuel Gutiérrez, que falleció tras recibir un balazo, mientras se encontraba sobre una pasarela en la comuna de Macul, acompañando a su hermano discapacitado. Al respecto sostuvo que “este escenario no nos puede dejar indiferentes. Chile tiene que estar triste porque no hemos podido avanzar en forma pacífica y ordenada para resolver los grandes problemas y desafíos que tiene el país”.
No obstante, el secretario de Estado declinó referirse a si el baleo había ocurrido en el marco de un enfrentamiento y si fue o no una bala de Carabineros, señalando que la fiscalía ya había tomado conocimiento del caso y que había ordenado a la PDI realizar las indagaciones.
“Hay que llamar a la responsabilidad, a no especular. Dejemos que las instituciones actúen. En este momento –aseguró el ministro- la información va llegando a la Justicia y es ella la que lo tiene que esclarecer. Como Gobierno y como Ministerio del Interior pido que se esclarezca con certeza el origen y la circunstancia de lo ocurrido, lo que va a llevar tranquilidad a su familia”, indicó.
El baleo ocurrió en Américo Vespucio con Amanda Labarca, en la población Jaime de Eyzaguirre, frente a Lo Hermida, comuna de Peñalolén.
Carabineros
descarta participación
“Descarto de plano la participación de Carabineros. Sé que hay alguna versión dada por algunas personas que estaban con él de que habría pasado un vehículo por el lugar donde ellos estaban, y ese vehículo cumpliría no sé con qué característica, que ellos lo atribuyen a que era un vehículo de Carabineros”, consignó por su parte el general Sergio Gajardo, segundo jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros.
Asimismo, descartó realizar una investigación interna para esclarecer esta situación. “Por el minuto no hay investigación interna, porque nosotros no tenemos dudas en la participación disparando armas de fuego por parte de personal nuestro”, dijo.
Gajardo aseguró que se reunió, después del incidente, con “el comisario de la unidad del sector, con el prefecto de la repartición y descartando de plano la participación de carabineros, al menos disparando armas de fuego contra un joven con las características y las circunstancias que hemos conocido”.
Hermano responsabiliza a Carabineros
Gerson Gutiérrez, hermano de Manuel, relató su versión de lo sucedido: “Íbamos en dirección a la pasarela de Vespucio a mirar las manifestaciones sin ánimo de nada, sólo de mirar, en dirección sur apareció un carro de policía y comenzó a disparar, disparó tres veces, uno de los tiros le llegó al pecho a mi hermano, lo tiró al suelo”.
“Cayó al suelo, mi hermano no perdió el conocimiento inmediatamente, lo socorrieron en la Defensa Civil, que está en una casa a unos pasos en donde nos encontrábamos y ellos lo llevaron a la posta cuatro, donde falleció”, dijo Gerson, quien debe usar silla de ruedas debido a una discapacidad motriz.
“Carabineros estaba impidiendo que la gente pasara hacia la zona de Peñalolén donde se estaban produciendo enfrentamientos con Carabineros y personas, en ese lugar fue que apareció un carro de carabineros y comenzó a disparar (…) yo vi a un carabinero disparando desde el interior del automóvil y disparó hacia la gente, era un radiopatrulla, mi hermano me dijo ‘me dieron’, esas fueron sus palabras, se sacó la mano del pecho, tenía su mano ensangrentada y un orificio en el pecho y yo con el ánimo de poder salvarle la vida, si era mi hermano, traté de animarlo, de despertarlo para que no se quedara dormido, que no se me fuera, ahí él me decía ‘estoy bien, tranquilo hermano, si voy a salir de esta’”, contó el joven.
Washington Lizama, abogado de la Defensoría Popular, tomará la representación de la familia del menor. Mientras, personal de la Brigada de Homicidios se encuentra en el lugar, recabando testimonios de testigos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD