
Carabajal, quien también forma parte del jurado de esta versión, presentó un show con reconocidas canciones de su amplio repertorio desarrollado por más de 35 años de carrera, dándose incluso el tiempo para bajar del escenario y deleitar, más de cerca, al público de platea.
Después de algo más de una hora de presentación en la que demostró su dominio no sólo con la guitarra, sino que también del violín, y cuando la cantidad de público había aumentado considerablemente, llegando a las casi 2.000 personas, recibió el reconocimiento de la gente representado por el tradicional “Ovejero”.
Al bajar del escenario, el folklorista argentino conversó con Diario El Pingüino: “Es muy grato sentir el apoyo del público en festivales como este, me gustaría estar de regreso muy pronto”.
Entre los asistentes hubo variadas opiniones en relación a la presentación del artista, mientras muchos ovacionaron al transandino, otros opinaban que al show “le faltó un poco más del folklore tradicional, todos sabemos que Peteco es un grande, pero este folklore de salón se acerca demasiado al pop folk”.
Juana Fe al cierre
A las 2.55 horas subió al escenario el grupo nacional Juana Fe. Los creadores de la Afrorumba Chilenera hicieron bailar a los asistentes al festival con sus grandes éxitos que les han otorgado fama.