Mañana se reunirían estudiantes y Presidente Piñera

General
29/08/2011 a las 08:25
Opiniones divididas generó entre los dirigentes de las federaciones universitarias el llamado al diálogo que efectuó el Presidente Sebastián Piñera a todos los actores que integran el movimiento estudiantil. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de la Frontera (UFRO), Felipe Valdebenito, manifestó que ve “con buenos ojos” el llamado.
“Desde mi punto de vista, es una buena instancia para sentarse con el Presidente, para plantear las demandas cara a cara”, señaló el dirigente a radio Cooperativa.
Una lectura distinta realizó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), Guillermo Petersen, quien consideró que el llamado del Jefe de Estado es un acto de “desesperación” del Gobierno.
“La invitación del Presidente responde a la desesperación de no saber cómo resolver el conflicto, a más de tres meses de iniciada la movilización y sin haber habido una solución”, dijo el dirigente estudiantil.
Añadió que “no sabemos en qué consiste la invitación, qué temas va a poner en la mesa y cuál es la real voluntad que tienen de legislar para solucionar este conflicto”.
Cuestionó además que “nuevamente el anuncio se hace a través de los medios de comunicación” y no de una “invitación formal”, lo que en su opinión demuestra que “no hay respeto al movimiento” estudiantil.
Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, respondió ayer que están “disponibles” para el diálogo, por lo que instaron al Mandatario a comunicarles “el día y la hora” en que los invita a La Moneda.
Mientras que los estudiantes secundarios indicaron que entregarán su respuesta oficial tras la asamblea nacional que tendrán durante la próxima semana.
Tras casi diez horas reunidos, la Confech aceptó el sábado ir mañana a La Moneda, respondiendo al llamado al diálogo realizado el viernes pasado por el Presidente Sebastián Piñera.
Consulta ayer la presidenta de la FECH, Camila Vallejo, acerca de la evaluación que se hace de la jornada de la Confech realizada el sábado en Temuco indicó: “El movimiento no se baja, la movilización no se baja hasta que existan las garantías puestas sobre la mesa por parte del Ejecutivo”. En tanto, anunció que se evalúa convocar a una nueva movilización nacional para el próximo jueves 8 de septiembre.
“Seguramente el 8 de septiembre, todavía no está definido. Pero es una propuesta que ha surgido de la Confech. Lo vamos a discutir con los otros actores”, explicó la dirigenta.
Vallejo insistió en que el diálogo con el Presidente Piñera estará condicionado a que en la reunión fijada para el próximo martes en La Moneda se discutan los 12 puntos expuestos en la carta entregada previamente por parte de los estudiantes, en la cual interpelaban al Mandatario a definirse sobre el aseguramiento de una educación de calidad.
“Entendemos que si se invita a dialogar es para dar respuesta a los doce puntos porque esa fue la interpelación que hicimos. Así es que esperamos que haya voluntad política en avanzar en esto, si no, no hay forma de dialogar”, explicó la dirigente antes de retornar a Santiago tras la Confech realizada ayer en la ciudad de Temuco.
Según Vallejo, se trata de “un emplazamiento cara a cara que no habíamos tenido la oportunidad de dar, con respeto evidentemente, y ver si es posible o no trabajar con el Ejecutivo, si hay voluntad política”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD