El seremi del Trabajo, Víctor Haro, señaló que “esta promulgación es un importante paso que ha dado el Gobierno especialmente para los adultos mayores, nuestros abuelitos. En nuestra región casi 4.500 magallánicos verán eliminada o reducida su cotización de salud, lo que viene a contrarrestar una realidad que por años no fue escuchada”, comentó Haro. En lo esencial, se eliminará total y automáticamente el descuento de 7% de cotización de salud a todos los jubilados que reciban una pensión inferior a
$ 255.000, acogidos al Pilar Solidario del Sistema de Pensiones, es decir el 60% de la población de menores recursos del país.
Las personas favorecidas con la exención o rebaja, mantendrán sus derechos y obligaciones correspondientes a sus respectivas instituciones de salud previsional. La supresión del pago del 7% no significará, para las personas favorecidas, modificación alguna a los contratos de salud con las respectivas instituciones.
María Soledad Solo de Zaldívar, coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), señaló en esta materia que “esta nueva ley, que entra en vigencia a contar del 1 de noviembre viene a hacer justicia para los adultos mayores que veían mermados sus ingresos, que aunque pueda parecer poco lo que comenzarán a percibir, para ellos es de mucha relevancia, al menos así quedó demostrado en las reuniones informativas que realizamos cuando esto todavía era un proyecto de ley”, afirmó Solo de Zaldívar.