Neumáticos San Jorge, por su parte, ofrecía el producto con espigas desde $ 49.923 para ruedas de aro de 14, tras la pregunta de ¿cómo anduvieron las ventas del producto?, el vendedor es breve en decir: “Malas, ya que no se obtuvo la salida esperada”.
Recasur, por su parte, ofrecía el producto desde 38.000 pesos, y de acuerdo con lo informado por Jorge Soto, jefe de local indicó: “Debemos ser honestos, esperábamos mejor salida, sin embargo, los precios que ofrecíamos, en comparación con el mercado local, nos dieron la ventaja que nos permitió igualar las cifras a un año normal, pero no se superaron las expectativas”.
No obstante, Soto agrega que el fenómeno que se produjo este año fue la mayor salida de cadenas para neumáticos, probablemente debido a la presencia de gran cantidad de nieve, condición en la cual la espiga es incluso más perjudicial que la cadena, similar situación se vivió con los químicos desempañantes y adherentes.
Daño por las espigas
Las autoridades de tránsitó, por su parte, recomiendan el oportuno retiro de los neumáticos con espigas de los automóviles cuando ya no son necesarios, ya que el uso de éstos daña el pavimento, las demarcaciones viales , incluso se habla del aumento de probabilidades de accidentes debido a que un automóvil que tiene espigas de acero no tiene la adherencia adecuada de la goma al pavimento, lo que hace que la distancia de frenado sea mayor.
Por otra parte, los propios neumáticos resultan dañados cuando son utilizados en épocas cuando no hay nieve ni hielo. Esto no ocurre con los nuevos productos que relucieron este año en el mercado, como los neumáticos antideslizantes cuya estructura permite una mayor adherencia al hielo o suelo mojado por la figura de su dibujo y su fabricación de mayor flexibilidad y con micro-poros que actúan como ventosas al cemento.