
Para tomar una decisión respecto a la dimisión, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, había solicitado a la institución la entrega de un informe detallado –con plazo máximo hasta ayer- para determinar la veracidad o no de los antecedentes dados a conocer en un reportaje del Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper) Chile.
La información asegura que Gordon gestionó personalmente el reemplazo de un parte por un accidente de tránsito que en julio de 2010 protagonizó su hijo Eduardo Ignacio Gordon Orduña en la comuna de Providencia. De hecho, en el primer documento aparecía el nombre de este último como propietario del vehículo que había protagonizado el hecho. Y en el segundo, sólo se consignaba que todo lo había ocasionado un conductor que huyó del lugar con destino desconocido.
Antenoche, el Departamento Comunicacional de Carabineros hizo una fuerte defensa corporativa del jefe policial, calificando como una “infamia” lo investigado por Ciper Chile. “Nuestro general director, como lo acabo de repetir, no ha ejercido ninguna presión en este procedimiento y en ningún otro y por tanto constituye una infamia tratar de enlodar su figura”, dijo el subdirector de la institución, general Gustavo González.
Pese a todo, fue el propio Gordon, tras reunirse por más de una hora con el jefe de Estado en el Palacio de La Moneda, quien comunicó la decisión de dejar el cargo. “No es fácil, es complejo, pero he estimado necesario, sin rendirme, hacerme a un lado y le he pedido a su excelencia, el Presidente de la República, que acepte mi renuncia”.
“Conversé con él acompañado por nuestro ministro, y él me la ha aceptado. Así que para conocimiento de todos, a contar de ahora voy a dedicarme a mi persona y a mi recuperación”, expuso, refiriéndose a los problemas de salud que enfrenta y por los cuales ha estado con licencia médica.
Inmediatamente antes, insistió en que jamás había interferido en los procedimientos de su personal y, enfatizó, menos cuando se trataba de familiares. “He sido una persona exigente de los parámetros para que la ley se cumpla a cabalidad. Jamás he intervenido en ningún tipo de situaciones procedimentales y menos cuando se ha visto involucrado un familiar cercano”, dijo.
Por su lado, quien es superior jerárquico de Gordon, el ministro Hinzpeter, explicó que el Ministerio del Interior aún se encuentra analizando el informe que solicitó ayer jueves a Carabineros a raíz de la denuncia de Ciper y que le fue entregado ayer en la mañana por el propio Gordon, para finalmente hacerse cargo de que la versión aparecida en los medios de prensa corresponde a la verdad y así “sacar nuestras propias conclusiones y dárselas a conocer cuando sea el caso”.