Se asignan 122 subsidios con localización habitacional en Porvenir

General
02/09/2011 a las 19:08
El beneficio ha sido definido como histórico por las autoridades, dado que hasta ahora los habitantes de la comuna no podían acceder a la localización, limitado por criterios demográficos. Como paso inicial para la construcción del proyecto de viviendas sociales impulsado por la Municipalidad de Porvenir en conjunto con la Secretaría Regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el titular de la Cartera, Rodrigo Pérez Mackenna, emitió esta semana la resolución que asigna 122 subsidios para el conjunto habitacional “Ilusión-Porvenir Crece-Sueño Bicentenario”.
De acuerdo a palabras posteriores del seremi del ramo, Christian Matheson Villán, esta inversión se trata de “la mayor que históricamente haya realizado el ministerio en materia de vivienda en la capital Provincial de Tierra del Fuego, con 122 subsidios de 682 UF por beneficiario, que incluyen las 200 UF por localización, beneficio que hasta el momento sólo podían obtener los habitantes de Punta Arenas y Puerto Natales. Esta asignación viene a corroborar la convicción del Gobierno del Presidente Piñera en el sentido que no deben existir vecinos de primera y de segunda categoría”, indicó el titular regional de Vivienda y Urbanismo, recalcando que “queremos que todos los postulantes a subsidio habitacional en la región, puedan optar al mismo beneficio, no importando el tamaño de la localidad donde habitan, cosa que no ocurría hasta este momento”.
“Debemos reconocer la gran labor realizada por el alcalde Fernando Callahan en cuanto a su capacidad para implementar una EGIS en su municipio y organizar la demanda habitacional de Porvenir, además de adquirir un terreno de ocho hectáreas para desarrollar un proyecto destinado a resolver la carencia habitacional de la comuna”, expuso, recordando que la resolución adoptada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue impulsada por las gestiones realizadas por el edil de Porvenir, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo.
En tanto, el alcalde Fernando Callahan recibió con optimismo el anuncio: “más que por nosotros como municipalidad, estamos contentos por las 122 familias que se van a ver favorecidas con este subsidio que nos va a permitir acelerar en forma importante el proceso de licitación y posterior ejecución de las obras. Me parece que lo que ha hecho el Gobierno es un acto de justicia, para aquellas personas que residimos en localidades con menos de 5.000 habitantes, era una discriminación bastante odiosa que no daba cuenta de las características de los territorios, y con estas 200 UF adicionales obviamente que quedamos en mejores condiciones para poder competir y obtener respuestas por parte de las empresas constructoras”, dijo.
Respecto a las medidas a seguir, explicó que “esta gestión que realizó el seremi de Vivienda de Magallanes ante el ministerio obviamente que simplifica en forma considerable el proceso y por consecuencia, teniendo ya el certificado de calificación por parte del Serviu, vamos a proceder de inmediato a llamar a licitación para iniciar los trabajos, ojalá dentro de lo que resta del año”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD