
Marco Acuña explicó que “esta capacitación corresponde a la segunda parte de un entrenamiento que se está entregando a los epidemiólogos y a los delegados de epidemiología de los establecimientos de la región, respecto a metodologías de enfrentamiento de brotes epidémicos. Es necesario cada año ir aumentando el número de personas que tengan el entrenamiento para dar respuesta oportuna, no sólo a brotes con expansión geográfica importante, sino también a brotes locales, de tal forma que la acción del personal sanitario sea temprana y adecuada”.
Por su parte, la seremi de Salud, doctora María Isabel Iduya, indicó que “el manejo y estudio de brotes es un tema de la mayor relevancia, debido a esto los equipos de salud deben tener las capacidades para desarrollar investigaciones epidemiológicas de forma adecuada y oportuna”.