
La autoridad sanitaria hace presente que según nuestra cultura, en estas celebraciones se suele disfrutar y la buena mesa suele convertirse en un consumo de alimentos y alcohol excesivo.
El programa de salud busca generar en las personas hábitos de vida más saludables y cambiar estilos de vida poco sanos. Es una propuesta transversal, dirigida a todos los chilenos, de todas las edades y que busca mejorar la salud física y mental de las personas.
Algunas recomendaciones para no caer en excesos serían, por ejemplo, preferir cortes de carnes de vacuno sin grasa, carnes blancas, como pollo y pavo e idealmente cocinar sin piel. El consumo de alcohol debe ser moderado. Y tanto en las comidas como en las bebidas lo más importante es ponerse un límite y cumplirlo. El consumo de alimentos a deshoras contribuye al aumento de peso.
Lo más razonable es no llenar el plato y acompañar las carnes con abundantes ensaladas. Lo ideal es no estropear estas fiestas por problemas gastrointestinales que puedan terminar con personas enfermas en la asistencia pública. “De no seguir estos consejos usted se expone a subir hasta cinco kilos de peso”, advirtió la autoridad sanitaria.