
Conocido el pronunciamiento, el concejal Karelovic afirmó que era la respuesta que esperaba porque efectivamente no se pone en antecedentes al órgano colegiado sobre esta materia como lo indica la ley, pero lamentó que “este informe no tenga efecto retroactivo, porque sería importante saber quiénes han llegado al municipio durante el último tiempo”, no obstante, destacó que “ahora el alcalde está obligado a cumplir”, calificando la respuesta de la entidad como “un tirón de orejas” para el jefe comunal.
Por su parte, Sahr manifestó que “la Contraloría una vez más cumpliendo su función, ha confirmado otra irregularidad del alcalde, cual es no haber cumplido con la ley que le obliga a informar al concejo de todas las contrataciones y adquisiciones”.
En el documento emitido por la entidad, con fecha 12 de septiembre, se indica que el edil manifestó que “esporádica y ocasionalmente” se ha realizado dicha tarea, por lo que desde aquel momento se iba a establecer un procedimiento interno a fin de dar cumplimiento a la obligación legal.
No obstante, Sahr aclaró que “el alcalde ha manifestado que lo ha hecho en forma esporádica, pero yo digo que nunca ha informado al concejo en la primera sesión posterior a la contratación o adquisición. Lo emplazo a que aclare cuándo lo ha hecho, con acta en mano”, enfatizó.