
De hecho, fue el mismo ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, quien en conversación con Pingüino Radio, el martes pasado, anunció que el documento había sido firmado por Hacienda y el ramo que dirige y que sólo bastaba la rúbrica del Presidente de la República, Sebastián Piñera, para su esperada entrada a la Cámara de Diputados.
“El proyecto está ingresando esta semana, esperamos incluso ingresar su tramitación esta semana y si no, lo haremos en los próximos días” aseveró el secretario de Estado, agregando que, “con la misma seguridad y garantía, puedo decir a los magallánicos que no se va a alterar nada del precio que hoy se está pagando mientras estemos tramitando la ley”.
Lo mismo señaló el intendente Arturo Storaker quien al día siguiente de las declaraciones de Álvarez afirmó que iba a haber noticias al respecto “ojalá hoy o mañana”, pero que el proyecto debía ingresar en el transcurso de la semana que ya termina.
De esta forma y en virtud de las celebraciones de un nuevo aniversario de la patria, esta esperada acción sufre otro retraso, que fuentes a este medio han asegurado, ya no se firmaría hasta fines de este mes donde comenzará la anhelada tramitación, que en el caso de su aprobación, zanjaría la problemática del gas reglamentando la tarificación con un subsidio permanente para el consumo domiciliario ascendente a US$ 50 millones y la variación de precios cada cinco años equivalente sólo al IPC.