Viento destruyó la ilusión de los comerciantes “dieciocheros” del Parque María Behety

General
19/09/2011 a las 14:00
Cada año, las actividades que se realizan para celebrar las Fiestas Patrias, se convierten en una fuente de ingresos para un grupo de magallánicos. Este año, la ilusión de cientos de familias fue literalmente arrasada por el viento, ya que durante la madrugada de ayer se registraron ráfagas de hasta 124 km/hr., según lo que informó el Centro Meteorológico Zona Austral.
Esto causó que la gran mayoría de los puestos instalados en el Parque María Behety, donde se ofrecieron al público diversos alimentos típicos, quedaran completamente destruidos, llevándose consigo la inversión de estos esforzados comerciantes.
En promedio, los familiares que optaron instalarse en alguno de estos locales temporales, invirtieron alrededor de $ 350 mil cada uno, pero en algunos casos, familiares y conocidos que unieron su capital y empeño por salir adelante, llegaron a invertir sumas que superan los
$ 750 mil, entre materia prima, materiales y transporte.
Durante las primeras horas de la madrugada, el panorama que se vivió al interior del parque era desconcertante, ya que cientos de personas presentes llegaron a temer por su vida al presenciar “gran cantidad de materiales y casetas volando”, según Elizabeth Tihuel, comerciante del lugar, quien además vivió en carne propia el terror de ser arrastrada por una caseta en la que se encontraba con una amiga, sufriendo lesiones en piernas y brazos al intentar ponerse a salvo.
En el momento, según los testigos, el equipo de seguridad privada contratado por la Municipalidad de Punta Arenas, no actuó para asistir a los afectados, quienes además vieron cómo un grupo de jóvenes en estado de ebriedad saquearon los restos de las casetas destruidas.
“Agradecemos el apoyo que nos dio Carabineros, fueron los únicos que nos ayudaron. Llamamos a Gabriel González (director de Planificación de la municipalidad), en reiteradas ocasiones y nos aseguró que vendría a apoyarnos, pero nunca llegó”, comentaron los afectados a Diario El Pingüino.
Alrededor de las 12.00 horas, el alcalde de la comuna, Vladimiro Mimica, acudió a las inmediaciones del parque para dimensionar el alcance de los daños, donde se podía apreciar comida y otros insumos esparcidos en el barro, como evidencia de las pérdidas que deberán enfrentar los comerciantes.
Por varios minutos, el edil sostuvo conversaciones con los afectados, a quienes finalmente invitó a que asistan a la próxima sesión del Concejo Municipal, que se realizaría mañana, donde se abordaría la posibilidad de que se les devuelva el costo del permiso para instalarse en el lugar, o que lo cancelado les sea válido para su ubicación en otro evento municipal.
Sobre aviso
Debido a la experiencia de años pasados, varios de los afectados presentaron su inconformidad ante el comité organizador de las festividades, por los lugares asignados para el comercio en la edición 2011, ya que en ese punto, “el viento llega de cerro a mar y no hay nada que lo desvíe. Nosotros les dijimos que esto podría pasar y su respuesta fue que lo considerarían para el próximo año”, comentó Alicia Mella, quien perdió alrededor de
$ 300 mil con la destrucción de su puesto de comida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD