
El diputado afirmó que “La frustrada reforma constitucional era de suma relevancia para las regiones del norte del país, ya que mandataba a la ley regular el procedimiento de constitución, reconocimiento, ejercicio y extinción de los derechos que sobre las aguas se reconozca a los particulares, considerando la diversidad geográfica y climática del país, la disponibilidad efectiva de los recursos hídricos y, especialmente, la situación de las cuencas hidrográficas”