Concurso de cuentos busca rescatar tradiciones del mundo rural

General
22/09/2011 a las 16:18
El 30 de septiembre finaliza la recepción de los trabajos que participarán en “Historias de Nuestra Tierra, cuentos y poesía del mundo rural”, que organiza cada año el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de comunicaciones, capacitación y cultura del Agro, FUCOA. Con el fin de rescatar las leyendas, tradiciones, costumbres y experiencias de vida del campo, se efectúa cada año el concurso “Historias de Nuestra Tierra, cuentos y poesía del mundo rural”. Tradicionalmente, este concurso entrega tres premios nacionales en cada categoría -“Historias campesinas” y “Poesía del mundo rural”, para mayores de 18 años, mientras que la categoría “Me lo contó mi abuelito” está destinada a menores de 18- además de los premios especiales “Pueblos originarios” y el premio “Mujer Rural”.
El premio Pueblos Originarios reconoce y distingue a aquel participante que representa de mejor forma, a través de su escritura, las raíces y tradiciones de su etnia y el premio Mujer Rural distingue a aquella mujer que mejor plasme en las letras de una manera profunda, emotiva y amena la experiencia de vida de una mujer de nuestro mundo rural.
Cada año, se publica la “Antología” que reúne todos los trabajos ganadores nacionales y regionales. Este año, se publicarán 10.000 ejemplares, que serán distribuidos, con el apoyo del Ministerio de Educación, a toda la red CRA (Centro de Recursos del Aprendizaje), conformada por cerca de 8 mil establecimientos educacionales básicos y medios; corporaciones culturales y bibliotecas rurales y otras organizaciones públicas y privadas. El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, destacó que "este concurso, además de ser una forma de fomentar la lectura, la escritura y el rescate de nuestra memoria colectiva, es un aporte real no sólo para los ganadores y participantes, sino también para la comunidad en general”.
El jurado este año está integrado por destacadas personalidades del mundo literario. Oscar Barrientos Bradasic, profesor de Castellano, magíster en Filología y doctor en Educación de la Universidad de Salamanca (España), cuyas obras han sido presentadas en España, Argentina y Venezuela; Marcia Lara, escritora, autora de la selección de poemas "Mar de Ausencia" que estuvo presente en la feria del Libro de Bogotá, Colombia; y Rosario Chavol, integrante del Comité Consultivo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, seguidora y defensora de la obra de Gabriela Mistral y reconocida en Punta Arenas por su trayectoria literaria y permanente apoyo al fomento de la lectura en la comunidad. Es, además, fundadora de talleres de creación y expresión literaria como “Letras de los Miércoles”, “Agrupación femenina Literaria Regional y “Grupo Opción Literaria”, ejecutando innumerables proyectos autofinanciados, así como otros respaldados por el Fondo Nacional del Libro y la lectura.
La postulación se puede realizar en el sitio web, www.concursocuentos.cl, donde los participantes podrán subir directamente sus trabajos, hacer consultas o proponer ideas, llevar sus trabajos impresos a las oficinas de la Seremi de Agricultura, ubicada en Av. Bulnes 0309, piso 5, o enviarlos por correo a CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA, FUCOA, TEATINOS 40 PISO 5, SANTIAGO. El cierre de recepción de los trabajos vence impostergablemente el 30 de septiembre, y la premiación nacional y el lanzamiento de la Antología se realizarán en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago, durante la primera quincena de noviembre. En éste evento participarán los ganadores de premios nacionales y especiales, además de miembros del jurado e invitados especiales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD