ENAP responde a críticas por contratos de CEOP

General
22/09/2011 a las 19:13
ENAP se refirió a las críticas que ha efectuado el Sindicato de Trabajadores de la petrolera en Magallanes y los parlamentarios, respecto de la entrega de 5 bloques en Tierra del Fuego para celebrar Contratos Especiales de Operación Petrolera (CEOP) con firmas extranjeras. La estatal rechazó que el proceso que está efectuando signifique la venta o privatización de la compañía, y afirmó que ante la “necesidad imperiosa” de agilizar la búsqueda y producción de petróleo y gas en Magallanes, “ENAP inició en 2010 un proceso de invitación a 30 empresas con vasta experiencia en exploración de hidrocarburos en el mundo”, agregando que el plazo para sellar dicho proceso concluyó el 12 de septiembre, con la firma de los acuerdos de participación entre la empresa local, Geopark, Wintershall, e YPF, realizando al día siguiente la solicitud de CEOP al Ministerio de Energía.
La cartera, según ENAP, definirá la adjudicación de cinco bloques: Isla Norte, Flamenco, Campanario, San Sebastián y Marazzi Lago Mercedes, en los que la petrolera chilena tendrá una participación del 50% en cuatro contratos y del 40% en el restante. Advirtiendo que la búsqueda se realizará en sitios donde la estatal no tiene contemplado realizar nuevas exploraciones y que se mantendrá el trabajo actual. Además, se señaló que “la diversificación del riesgo exploratorio es algo estándar en la industria, y ENAP los viene realizando a través de su filial ENAP Sipetrol, hace más de 15 años en el extranjero, y en Chile desde 1977, incluido el último proceso de 2007 donde la empresa es socio en cuatro CEOP”, se expuso.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD