
El 41% de los recursos producidos por los envíos hacia el país asiático corresponde a lenguas de erizo, frescas y congeladas. En 2010 se exportaron hacia Japón 800 toneladas de este producto.
Si bien la cantidad en kilos no es superior a otros productos del mar, sí lo es en la cantidad de recursos que se generan con el negocio del erizo. Por ejemplo, en 2010 se exportaron más de 3 mil toneladas de harina de pescado, generando sólo US$ 5 millones.
La mayor cantidad de recursos generados por exportaciones hacia el extranjero correspondieron a los envíos hacia Brasil, con US$ 135 millones en 2010. Luego viene Estados Unidos, Japón y España, todos bordeando los US$ 50 millones.